El Parador de Ferrol prescindirá de seis de sus treinta trabajadores como consecuencia de la drástica reestructuración emprendida por el grupo público. Al establecimiento ferrolano le correspondió clausura de su servicio de restaurante –librándose del cierre inicialmente previsto– tras una negociación en la que se acordó el despido de un total de 350 personas en toda la cadena. Para decidir la lista de afectados por la medida se abrió un plazo para la solicitud de la baja voluntaria, en el que únicamente se cursó una petición de este tipo desde el hotel local. Así, cinco de los seis despidos serán impuestos por la empresa y afectarán en su totalidad a personal asignado a la cocina, con antigüedades que oscilan entre los doce y los cuarenta años.
Entre los establecimientos de Galicia, el número mayor de despidos corresponde al Hostal de los Reyes Católicos de Santiago, con doce. Le sigue el Parador de Baiona, con nueve; el de Ferrol, con seis; los de Vilalba, San Estevo y Pontevedra, con dos cada uno, y los de Tui y Cambados, con uno. En total, 35 puestos de trabajo menos.
La delegada de CCOO y trabajadora del Parador Ana Rodríguez se preguntó ayer “cuál es la ampliación del negocio de la que habló el alcalde con la presidenta”, en referencia a la entrevista que mantuvieron José Manuel Rey Varela y Ángeles Alarcó, dado que “lo que se hace es quitar servicios”. Como se recordará, el regidor local brindó al Parador la utilización de parte de los jardines de San Francisco para la instalación de una terraza. Rodríguez puntualizó, además, que de momento se desconoce cómo se va a aplicar la reducción de jornada también incluida en la reestructuración y cuándo, exactamente, se cerrará el restaurante del hotel.