Grupo Galicia Mar renovables

La empresa afectada por la explosión pertenece al mismo grupo que Galicia Mar Renovables –GMR–, que se asentó en la comarca hace unos años con el apoyo del Plan Ferrol y del programa Reindus del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

GMR cuenta con unas instalaciones en el puerto de Cariño destinadas a la producción de boyas de generación de energía undimotriz. La planta está instalada en una parcela cedida por Portos de Galicia y consta de una superficie construida de 3.200 metros cuadrados, dotada de placas fotovoltaicas, una caldera de biomasa que se abastece de cáscaras de almendra, y un miniparque eólico y farolas que dan luz a partir de la energía del viento y del sol. Las pretensiones del grupo pasan por la instalación de un parque experimental de energía undimotriz en una zona próxima al puerto exterior de Ferrol, en Caneliñas. También relacionado con el agua, y en este caso a través de Sitagreen, se presentó la novedad de un camión potabilizador de agua marina. La experiencia piloto se presentó en Ares y consiste en potabilización de un caudal máximo de 28,8 metros cúbicos al día, que permitiría abastecer a 300 personas con cien litros por cabeza. Según explicó en aquel momento el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, el agua desalinizada es apta para el consumo humano.

 

Grupo Galicia Mar renovables

Te puede interesar