La comisión extraordinaria de Benestar Social, Muller, Igualdade e Xuventude celebrada ayer dictaminó favorablemente la propuesta de reglamento de uso de la Casa da Xuventude, un texto que nace tras las aportaciones realizadas por los grupos de la oposición y de las propias entidades juveniles y que será sometido a votación plenaria en la sesión del próximo jueves 28.
La concejala Saínza Ruiz indicó que, a excepción del PP que reservó su voto, PSOE, BNG y C’s votaron a favor, junto con el propio gobierno, del documento regulador. Tal y como explicó la edil de Mocidade, se aceptaron todas las propuestas de los grupos municipales menos las del PP porque suponían “unha enmenda á totalidade do regulamento ao referirise ao artículo 8 –xestión por parte das sociedades xuvenís–, o pilar do documento”.
A este respecto, Ruiz aseguró que se trata de una “aposta clara pola autoxestión” que fue consensuada con una docena de entidades, como el sindicato de estudiantes o la asociación de jóvenes empresarios, en la reunión que tuvo lugar la pasada semana en la propia Casa da Xuventude.
“Dende 2014 existía unha deixadez deste espacio polo que foi un empeño persoal a súa recuperación para fomentar os principios de igualdade, a participación xuvenil e a creación de espazos de encontro”, agregó la concejala, al tiempo que hizo referencia a proyectos como “Ardora” –de actividades de ocio nocturno los fines de semana–, creado durante el mandato del BNG en la concejalía que dirigía Xurxo Pena.
Las nuevas instalaciones ubicadas en la calle Almendra contarán con un aula polivalente –de cine, ensayo, conferencias... y que dispondrá de un equipo de grabación y sonido–, un espacio de ocio y otro de informática y un laboratorio juvenil destinado a impulsar nuevas ideas que después recogería la concejalía. Así mismo, a todos los grupos que hagan uso de la Casa da Xuventude, se les ofrecerá su dirección postal y buzón y se expedirán carnés para elaborar un censo de los usuarios habituales.
También se pretende confeccionar un “consello consultivo de mozos” a través de un punto de encuentro entre adolescentes y entidades donde, a través de un técnico municipal, se recojan las iniciativas que conformen un futuro órgano de participación.
“Trátase de recuperar un espazo que no pasado tamén ocupaban entidades que nada tiñan que ver con mocidade”, manifestó Saínza Ruiz.
La Casa da Xuventude es un equipamiento público de titularidad municipal cuya principal finalidad es fomentar el encuentro, la información, comunicación dinamización del ocio y el tiempo libre, favorecer la formación integral de la juventud y promover el asociacionismo.