Preocupación en los pósitos locales por la falta de almeja y de ayudas

Preocupación en los pósitos locales por la falta de almeja y de ayudas
Mariscadores zona O Couto

Las preocupaciones no cesan para las gentes que viven del mar en la zona de Ferrol. Así, en las últimas horas el BNG trasladaba a la Xunta la preocupante situación en la que quedarían los pósitos de Ferrol y Barallobre, junto a otros del litoral gallego, tras desestimar la administración autonómica la concesión de ayudas para la contratación de personal que realiza labores de vigilancia y asistencia técnica y a biólogos. El patrón mayor de Barallobre, Jorge López, sostiene que este tipo de ayudas del Fondo Europeo e Marítimo de Pesca son fundamentales. “No noso caso estas achegas son para pagar ao biólogo e a dous vixiantes, aos que xa se lles adiantaron eses cartos e sin estas axudas igual hai que despedir a estes traballadores”, lamenta el patrón mayor, quien explica que estas ayudas se cancelan en el momento en el que hay algún tipo de sanción al pósito local, sin ni tan sequera comprobar si esta sanción é firme ou non”, asegura.

Este hecho se suma además a la creciente preocupación de las cofradías locales por la drástica caída en la población de almeja. Tanto es así que Joam Luis Ferreiro, Cesio, el biólogo del pósito de Barallobre, asegura que las últimas mediciones realizadas en noviembre sitúan a mínimos históricos la presencia de almeja babosa en el banco de As Pías. “Os niveis son verdadeiramente preocupantes”. Recuerda además que se ha constatado una merma importante en el banco de As Pías, “onde se atopa a metade da biomasa da ameixa”. Según el biólogo del pósito de Barallobre lo que pasa en esta zona marisquera se extrapola al resto de la ría, de tal modo que los datos son motivo de preocupación y urge tomar medidas para resembrar en las zonas productivas.

Joan Luis Ferreiro sostiene que la bajada de la talla de la almeja, de 38 a 35 centímetros, también ha contribuido al descenso de ejemplares. “A babosa reprodúcese a partir dos 30 milímetros, con 38 centímetros conta con máis gónadas, e dicir, máis óvulos e espermatozoides, e maior capacidade reprodutora”. El experto sostiene que la almeja crece en tamaño junto con todos sus órganos, también los reproductores.

Por su parte, el patrón mayor de la rula fenesa, Jorge López, afirma que las cifras hablan por sí solas de la situación que atraviesa la ría local. “En 2016 colléronse 5.000 kilos de ameixa babosa; no 2017, 3.000 e o ano pasado, 1.200 quilos, unhas cifras que indican que algo grave está a pasar na ría”, asegura. Además, recuerda que los tres pósitos de la ría están pendientes de ser recibidos por responsables de la Consellería do Mar para estudiar qué medidas deben cometerse en la ría y lograr la colaboración económica de la administración autonómica, dado que la Diputación ya comprometió una subvención de 70.000 euros condicionada a la colaboración de la Xunta. El máximo responsable del pósito fenés sostiene que la situación actual es límite y que donde antes trabajaban 300 o 400 personas hoy malviven diez. Asegura que quienes siguen saliendo a faenar sacan 200 euros brutos al mes. “Con 800 euros tendo que pagar seguros sociais non lles da para nada e a xente marcha para as súas casas”, asegura López.

Ayudas Diputación
En otro orden de asuntos, la Diputación de A Coruña publicó en los últimos días una nueva convocatoria de ayudas destinadas a las cofradías de la provincia. En total se destinará este año una partida de 482.000 para ayudar a los pósitos a través de varias líneas de subvenciones, distribuidas en cuantías que van desde los 1.000 a los 3.000 euros para colaborar en la contratación de personal, adquisición de simientes de moluscos, alquiler de maquinaria, para dotarse de los equipamientos necesarios para el desarrollo de sus actividades o para la contratación de servicios externos como el de vigilancia, una pequeña colaboración que servirá a los pósitos locales para paliar en parte la pérdida de las subvenciones del Fondo Europeo e Marítimo de Pesca, que incluye aportaciones que alcanzan los 80.000 euros en alguna rula de la comunidad.

Preocupación en los pósitos locales por la falta de almeja y de ayudas

Te puede interesar