La Xunta corrobora que la calidad del aire en Ferrol es excelente

La Xunta corrobora que la calidad del aire en Ferrol es excelente
Puerto de Ferrol - Zona del Proximo Pantalán

La Consellería do Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ha publicado su informe de 2012 sobre la calidad del aire, en el que se corrobora que Ferrol mantiene excelentes registros, mejores que los de A Coruña y Santiago. Según dicho estudio en la ciudad naval hubo durante el pasado año 300 días con calidad del aire buena, 60 admisible y solo cuatro malos –faltan datos de un día–, mientras que en la capital gallega fueron 16 los que obtuvieron la última clasificación y en A Coruña 25. Además, la cabeza de provincia es la única, entre las tres, que tuvo dos días calificados como muy malos en el informe.
La calidad del aire se constata midiendo la presencia de los siguientes contaminantes atmosféricos: dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, partículas, ozono, monóxido de carbono, fluoruro de hidrógeno y sulfuro de hidrógeno. En los días calificados como malos, se superan los valores establecidos de partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras. El valor medio fijado solo puede superarse en 35 veces a lo largo del año en cada una de las estaciones medidoras.
Según se informa desde la Consellería de Medio Ambiente, durante el año 2012 se desarrollaron varias medidas dirigidas a mejorar la evaluación de la calidad del aire en las ciudades gallegas. Se renovó la certificación del sistema de calidad de acuerdo con la norma ISO 9001, se revisaron los planes de acción de las instalaciones industriales que disponen de estaciones de control para adaptarlos a los nuevos requisitos legales, se finalizó la integración de la red de medida y la modelización en Meteogalicia y se introdujeron mejoras en los sistemas de difusión de información a la población con una nueva página web. Además, se revisó el cálculo del Índice de Calidad del Aire (ICA) siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales, de manera que el público puede comprender mejor los datos de concentración de contaminantes, y mejoró considerablemente la obtención de datos de la red industrial. Por último, la administración gallega compró nuevos analizadores e inició el seguimiento de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera.
El informe puede consultarse a través de la web http://www.meteogalicia.es/Caire.

La Xunta corrobora que la calidad del aire en Ferrol es excelente

Te puede interesar