El proyecto “Abrir Ferrol ao mar” implica, al otro lado del futuro enrejado, al Ministerio de Defensa, que a través de la Jefatura de Apoyo Logístico del Arsenal acaba de sacar a licitación las obras que supondrán la demolición del edificio de la estafeta de correos, situada justo detrás del muro perpendicular a la puerta del Dique, así como la reurbanización del espacio en el que se encuentra, de algo más de 1.100 metros cuadrados, para destinarlo, entre otros usos, a aparcamiento.
La Armada, que está en pleno proceso de embellecimiento del caserío interno, con actuaciones integrales en varios de sus edificios –Jefatura del Arsenal, Ayudantía o Cuerpo de Guardia, entre otros– para devolverlos a su aspecto original, invertirá en esta actuación más de medio millón de euros –el presupuesto de licitación asciende a cerca de 600.000, impuestos incluidos–.
La intervención deberá ejecutarse en el plazo máximo de cuatro meses desde la firma del acta de replanteo y las empresas interesadas en acceder a este contrato tienen de plazo hasta el 2 de junio para presentar sus ofertas.
El proyecto para la zona, situada justamente en el entorno del Dique de la Campana –o muelle número 1–, contempla también trabajos para el levantamiento del pavimento existente en el vial que rodea el dique –de tipo adoquinado, que se sustituirá por otro nuevo, y la limpieza del de piedra natural sobre el que se levanta la estafeta.
El pliego no permite conocer la futura ubicación del servicio de estafeta de correos, pero sí que tras la demolición y la adecuación del entorno se creará una área de estacionamiento en las inmediaciones de la zona.
Otra de las actuaciones que está íntimamente ligada, por el lado interior del Arsenal, es la demolición de la nave de bomberos, justo al lado de la puerta de Enfermería del recinto militar que se localiza a medio camino del paseo de Irmandiños. Hace ya unas semanas que la empresa Demoliciones Coruña, adjudicataria de estos trabajos, desmontó el tejado, que estaba hecho de uralita de amianto.
En estos momentos es visible desde la parte más alta de la calle de la Iglesia la estructura del entramado, que será derribada en breve para permitir la ampliación de ese acceso, que será el principal al Arsenal militar. Cabe recordar que esta entrada se ampliará 12 metros con el objetivo de habilitar un espacio de cuatro carriles. De este modo se pretende evitar embotellamientos a la hora de entrada y salida de los trabajadores.