La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestrutura asegura que el vaciado del lago de A Frouxeira, en Valdoviño, es un proceso “que conforma este enclave”, lo que origina “de forma natural” que en algunas épocas permanezca con cotas de agua bajas, “sucedéndose outros períodos de inundación”. Así responde a las denuncias vertidas por la asociación ecologista Adega que acusaba a la administración gallega de que las aperturas “perpetradas, levaron á práctica desecación da lago en plena temporada de chuvias”.
La Xunta incide en que estas variaciones del nivel del agua configuran la ecología del lugar y que las medidas llevadas a cabo en los últimos meses estaban dirigidas a garantizar la conservación del humedal, así como a “salvagardar os dereitos de residencia dos cidadáns que teñen a súa vivenda en este entorno”.
Aseguran que el Plan de Conservación se encuentra en fase
de revisión
Recuerdan que se elaboró un “Plan de Conservación do Humidal”, ahora en fase de revisión a través del que se regularán todas las medidas “que minimicen os problemas actuais e que permitan mellorar o funcionamento da lago no seu réxime natural” –cabe recordar que el PSOE local pidió en reiteradas ocasiones conocer este documento que todavía no se ha hecho público–.
Según Medio Ambiente el documento ha sido elaborado “non só por técnicos de ampla experiencia”, sino también expertos en botánica, zoología, hidrología, ecología e ingeniería hidráulica de la USC y el sector empresarial. “Existen amplos informes e documentación dos valores, da ecología, da problemática, da xestión e da evolución deste enclave que avalan a xestión desenvolta”, dicen. Además, argumentan que las acciones desarrolladas hasta el momento demostraron que “é factible controla a cota de inundación co restablecemento da dinámica natural do lago e, en consecuencia, o mantemento nun estado de conservación favorable”.