Los nuevos tiempos llevan aparejados tener nuevas ideas y no basta con esperar a que el cliente entre por la puerta, hay que darle algo más.
En esa línea, parece que los establecimientos de la ciudad, muchos tradicionales y otros de nueva apertura han apostado por esta filosofía de publicitar todo lo posible las compras en el comercio de proximidad con el fin de que el cliente de el apoyo a los pequeños emprendedores.
Las redes sociales se han convertido en el gran aliado y ningún comercio que quiera competir puede o debe escapar a esta oportunidad.
En este sentido, un grupo de establecimientos con perfiles en las redes sociales se han unido bajo el #soydeferrolcomproenelenegociolocal para la campaña de Navidad que se avecina.
La idea es que comprando en las tiendas de barrio y apoyando al comercio “te beneficias tú y nos beneficiamos todos”, por eso, la utilización de este hashtag en redes como Instagram permiten conocer las propuestas para los regalos más especiales del año de aquellos establecimientos que tiene perfil en la red y que se han sumado a esta campaña. –Niebla, Cardume, Lencería Paula, Talismanes, Cassa, Petitshop, entre muchos otros establecimientos.
La idea que mueve a estos comercios es que comprar en las tiendas genera riqueza en nuestra ciudad “porque nos conoces y somos tus vecinos, además de ofrecer productos diferentes y originales a buenos precios”. El trato personalizado, cordial y profesional son otros de los puntos a favor que quieren destacar los comerciantes que forman parte de esta iniciativa, que se puede conocer en las redes.
Tiendas y ciudad
Comprar en el comercio local es comprar en Ferrol y por eso “presumir de cidade” es otra de las iniciativas que se ha puesto en marcha para concienciar as los que están detrás y delante del mostrador de la necesidad de “defender a cidade e facela visible cun elemento co que se poidan identificar todos os veciños e veciñas
da cidade”. En este caso se trata de etiquetas con la imagen de las conocidas galerías ferrolanas, identificativas de la ciudad y que estarán en los regalos de los establecimientos que se han adherido a esta iniciativa de Pingota Comunicación, que se llevan el lema de “Agasallo de Ferol”. Comercios como Cantón 4, Isabel, Kala, Besando ranas, Men, Goya, Polisón o la Casa del Fumador ya cuentan con estos detalles para sus clientes.
También desde el Centro Comercial Aberto A Magdalena se ha dado un empuje a su posición en las redes sociales y ahora con lemas como #MercaNoCentro se va mostrando en redes como Facebook las novedades u ofertas de los distintos establecimientos que forman parte de la asociación de vendedores del barrio de A Magdalena.
Otras iniciativas que nada tienen que ver con lo local, como el Black Friday también son aprovechadas por el pequeño comercio para atraer al cliente en una fecha como la de ayer, que incluso, en algunos casos, se hizo extensivo a más días. Las rebajas del viernes negro fueron, en esta ocasión, acompañadas de actividades paralelas para animar las calles en una jornada que resultó lluviosa y fría.
Así, una ruta por el Ferrol modernista a media tarde o la presencia de música de charanga y batukada por las calles del barrio de A Magdalena pusieron de relieve al negocio local.
Algunos establecimientos, sin embargo, dejaron claro que esta fecha nada significa en una ciudad como Ferrol y optan por ofrecer otras actividades a lo largo del año sin recurrir a tradiciones americanas. Sea como sea, el comercio local llega con las pilas cargadas para la Navidad.