El CHUF mejora el tratamiento de la fístula anal con la implantación de la fibra láser

El CHUF mejora el tratamiento de la fístula anal con la implantación de la fibra láser
Fotos Marcide CHUF

El Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol –CHUF– ha incorporado a su cartera de servicios la fibra láser para el abordaje de las fístulas anales. La Xerencia Integrada de Ferrol informa que esta misma semana cirujanos del Arquitecto Marcide intervinieron a los tres primeros pacientes con esta nueva terapia, que es, recuerdan, mínimamente invasiva.

La principal ventaja de esta técnica es que convierte en ambulatoria una cirugía que antes requería de ingreso. El CHUF se integra así en la relación de hospitales públicos de Galicia y del resto del Estado que incorpora este nuevo tratamiento. 

No es este el único beneficio para el paciente. Así, desde la Xerencia se destaca que el postoperatorio es “considerablemente más cómodo”, con menor riesgo de incontinencia y de infección, porque donde antes había una herida abierta, ahora solo queda un pequeño orificio al no producirse incisiones. Además, el periodo de recuperación es más corto y los primeros datos obtenidos revelan que el nivel de dolor disminuye.

Precisamente la reducción de las molestias es posible porque no se practica incisión alguna; simplemente se practica un pequeño orificio por donde se introduce una fibra de láser flexible que va eliminando el trayecto de la fístula, preservando al máximo el músculo en el entorno del esfínter, con lo que el proceso inflamatorio es menor. Otra de las ventajas añadidas de la implantación de esta nueva técnica es que se reduce también el tiempo del procedimiento, ya que la actuación del láser, al ser mínimamente invasiva, provoca que se prescinda de la resección. 

No obstante, no todas las personas que padecen una fístula anal pueden beneficiarse de esta técnica, pues, como recuerda desde la Xerencia Integrada de Ferrol, algunas de las fístulas más complejas requieren de una cirugía más compleja, de ahí que se realice una selección previa de pacientes.

Complicaciones 
La fístula es una conexión anormal entre la superficie interna del canal anal y la piel que rodea la región perianal. Puede estar originada, entre otras muchas razones, por la presencia de algún tipo de infección perianal. A veces, recuerda la Xerencia Integrada, esa dolencia es asintomática, pero otras presenta dolor durante la defecación en la zona en la que se encuentra el trayecto fistuloso. En otros casos puede darse irritación, supuración o incluso incontinencia anal.

El CHUF mejora el tratamiento de la fístula anal con la implantación de la fibra láser

Te puede interesar