Augas de Galicia explotará la estación depuradora hasta enero de 2018

La explotación de la Depuradora de Aguas Residuales de Cabo Prioriño será gestionada por Augas de Galicia hasta el próximo 2018, cuando se prevé que la Mancomunidade de Concellos de la Comarca de Ferrol se haga cargo de esta infraestructura, junto con la explotación de las redes de saneamiento del margen norte y sur de la ría de Ferrol.
Así lo acordaron ayer el organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente y los Concellos de Ferrol y Narón, en una reunión mantenida por el director de Augas, Roberto Rodríguez, y los regidores Jorge Suárez y José Manuel Blanco.
Los alcaldes solicitaron la colaboración de la administración hidráulica en la explotación de esta infraestructura durante el período de tiempo necesario hasta que el ente supramunicipal de la comarca pueda hacerse cargo de este servicio. Esta fue precisamente la condición que, según explicaron desde la Xunta de Galicia, se puso a los concellos para continuar con esta explotación, además de la inmediata entrada de agua residual en las instalaciones, con el objetivo de que cesen los vertidos contaminantes en la ría de Ferrol.
La finalización de las obras de los interceptores generales del margen norte de la ría de Ferrol permite ya, según se explicó desde la Consellería de Medio Ambiente, la recogida de todas las aguas residuales de las localidades de Ferrol y Narón, que hasta ahora vertían directamente a la ría sin depuración alguna.
El acuerdo alcanzado de forma definitiva ayer permitirá que, con la puesta en marcha del servicio efectivo de la estación de A Cabana, el cese de los vertidos que estaban ocasionando daños al ecosistema de la ría de Ferrol.

Augas de Galicia explotará la estación depuradora hasta enero de 2018

Te puede interesar