El BNG pregunta a Fomento por qué licita el tren a Caneliñas sin la DIA

La diputada del Bloque Nacionalista Galego por A Coruña, Rosana Pérez, presentó ayer una iniciativa en el Congreso en la que demanda del Gobierno central una “contestación clara” con respecto al anuncio de licitación del proyecto constructivo de conexión ferroviaria del puerto exterior de Ferrol, sin haber publicado antes la Declaración de Impacto Ambiental –DIA– del estudio informativo y sin haber respondido tampoco a las alegaciones al mismo presentadas durante el periodo de exposición pública.

El portavoz municipal del BNG, Iván Rivas, considera “necesario” dotar de conexión ferroviaria a la dársena de Caneliñas, pero cree que el Ministerio de Fomento debería haber sopesado “a escolla doutras alternativas” –el trazado elegido es el sur, pese a la oposición vecinal– previstas no estudo informativo”, al tiempo que lamenta que el Gobierno se haya olvidado de la “agresión medioambiental grave e continua” que ha sufrido la ría de Ferrol en los últimos años. Este deterioro, según dijo, podría verse agravado por el impacto que tendría ahora la construcción de un viaducto –que contempla la alternativa sur– sobre la ensenada de A Malata.

En la interpelación de la diputada nacionalista se destaca que el pliego de condiciones técnicas del proyecto reconoce que el estudio informativo está aún pendiente de la DIA y de su propia aprobación, carencia que califica de “contraditoria” en cuanto que el proyecto constructivo “debe someterse ás súas determinacións”.

 

fondos europeos

En su iniciativa, Rosana Pérez se interesa también por la financiación de la obra, que, según recoge también el pliego de condiciones, será sufragada con fondos europeos. En ese sentido, el BNG pregunta a Fomento qué tipo de partida comunitaria financiará los trabajos y si el Gobierno del Estado va a participar en la misma. Además, interpela sobre el momento en el que se responderá a las alegaciones presentadas en su momento.

Por su parte, el portavoz municipal se entrevistó con los vecinos de A Graña y A Cabana, dos de las zonas a priori más afectadas por esta obra, que le trasladaron su preocupación por el impacto que tendrá. Además, Iván Rivas lamentó el silencio que desde el gobierno local y la Autoridad Portuaria mantienen con estos vecinos.

El BNG pregunta a Fomento por qué licita el tren a Caneliñas sin la DIA

Te puede interesar