“La premisa era visibilizar la lucha contra el cáncer de la mano de la Fundación CRIS”

“La premisa era visibilizar la lucha contra el cáncer de la mano de la Fundación CRIS”
Jorge Pena Mariño autor libro Me Cago en el Mar

“Me cago en la mar” es el título del libro de Jorge Pena Mariño, cuya presentación acogerá mañana la biblioteca municipal de Pontedeume a partir de las ocho de la tarde. El texto con el que se estrena como escritor recopila las hazañas y peripecias del autor como único tripulante de una embarcación en su periplo por el Atlántico.

Arquitecto originario de Cabanas, Pena Mariño desarrolla su historia en quince capítulos llenos de momentos reales vividos en alta mar que transportan al lector a la inmensidad de un océano que ofrece mucho espacio para meditar.

¿Por qué escogió una regata en pleno diciembre? 

Pues era la prueba de la regata Stallisker Whisky Atlantic Challenge (2017). Siempre la celebran en ese mes porque es cuando empiezan a amainar los vientos alisios y los vientos huracanados del desierto. El recorrido era cerca de la costa africana, desde la isla de la Gomera, en Canarias, hasta la isla de la Antigua, en el Caribe.
 
El viaje comenzó con Jesús de la Torre ¿Cómo fue navegar juntos?

Todo esto comenzó cuando él me propuso hacer este reto. La idea fue de él, me la comentó y yo acepté, pues, aunque yo sea arquitecto de profesión, en la etapa actual me dedico a la navegación de manera profesional.

¿Cómo surgió la idea?

La premisa era visibilizar la lucha contra el cáncer de la mano de la Fundación CRIS. También queríamos recaudar fondos para la causa. Pero finalmente, el último punto no fue posible, dado que todo el dinero invertido se destinó a recursos para la navegación y a continuar hasta el final la carrera.

¿Por qué elegió hacer este viaje a vela y no otro “más cómodo”?

Es una de los modos de navegación más difíciles, eso es cierto, pero era un requisito de la prueba. Dentro del barco no hay otra opción, para evitar tentaciones, por ejemplo, que navegar a vela.

A los tres días de iniciar la travesía, tuvo que rescatar a su compañero. ¿Cómo fue continuar solo?

Cuando se llevaron a mi compañero fue duro. Tras sufrir fuertes mareos y un golpe en la cabeza, tuvo que ser rescatado y dejar la carrera a bordo del pequeño bote. Pero nuestra meta era la visibilización de una causa solidaria con la enfermedad del cáncer. Lo menos que queríamos hacer era tirar la toalla; no era una opción. Por eso hice acopio de fuerzas y continué hasta llegar a meta. 

¿Cómo hizo frente a las duras condiciones atmosféricas?

Fue duro, se dieron las peores condiciones. De los 58 días que duró la prueba, 25 días tuve que hacer frente al temporal, fuerte oleaje, y los torrentes de lluvia y viento eran una constante dentro de la embarcación.

¿Repetiría la experiencia?

No (entre risas). Este año, la edición fue mucho mejor; tuvieron buen tiempo y seguro que tendrán una mejor experiencia, pero la mía fue dificultosa. 

¿Qué podemos encontrar en esta historia?

Tendemos a endulzar los buenos momentos en malas situaciones; es como un arma de defensa. También hago alusión al compromiso que manteníamos con la asociación y tener el reconocimiento de ser el primer equipo español que participaba.

¿Qué aprecia al presentar este libro en su tierra?

Es realmente lo que más me gusta; poder presentarlo en casa es un gran honor. Hay que destacar, sin embargo, que nos siguieron muchas personas durante todo lo que duró la carrera, a través de vídeos en las redes sociales donde todos podían ver la travesía que parecía no terminar nunca, pero los vecinos, mi amigo y la familia siempre nos estuvieron arropando en todo momento. 

¿Tiene pensado hacer algo junto con Jesús de la Torre?

Ya tenemos un cuaderno de fotografías que titulamos “Remdon”, que era el nombre del barco y son las imágenes que sacamos en alta mar. Y este libro también forma parte de Jesús.

¿Continuará esta faceta como escritor?

No lo descarto; este es el primero, pero en un futuro puede que cree alguno más.

“La premisa era visibilizar la lucha contra el cáncer de la mano de la Fundación CRIS”

Te puede interesar