Constituyen un Foro Social Gallego del Amianto para erradicar este material en 2030

Constituyen un Foro Social Gallego del Amianto para erradicar este material en 2030
Concentración Agavida en la Xunta

Representantes de la Asociación Gallega de Víctimas del Amianto (Agavida) y del Colectivo de Investigación Social y Participación Activa (CIAP Galicia) se reunieron en Ferrol para constituir el Foro Social Gallego del Amianto, coordinado por el presidente de la primera de las entidades, Ramón Tojeiro, y por Cristóbal Carneiro en representación de la segunda.
El foro es una plataforma de información y formación sobre la problemática social, laboral y de salud pública que llevan aparejadas las enfermedades relacionadas con la exposición al amianto, con ámbito territorial en la comunidad gallega. La finalidad que persigue es conseguir la erradicación del amianto en Galicia, con el horizonte temporal en el año 2030.
Paralelamente, y como objetivos más inmediatos, el proyecto –que fue presentado por el médico Carlos Piñeiro, responsable del CIAP Galicia; Alejandro Piñeiro, técnico superior en Salud Medioambiental y Roberto Amado, sociólogo– contempla la reducción al mínimo de la exposición a las fibras del amianto en Galicia, el apoyo e investigación dirigidos a las víctimas y el fomento de la participación de las administraciones públicas, entidades y asociaciones en el foro.
Para conseguir la reducción a la exposición al amianto se toman en cuenta los principios de  gestión de riesgos, la toma de decisiones sobre las bases de pruebas sólidas y la transparencia, así como la participación pública.
Cada mes de febrero se celebrarán unas jornadas anuales del Fosgam.

Constituyen un Foro Social Gallego del Amianto para erradicar este material en 2030

Te puede interesar