Urbaser pide colaboración para evitar poner en riesgo a sus trabajadores

Urbaser pide colaboración para evitar poner en riesgo a sus trabajadores
personal Urbaser trabajando sin mascarilla

El comité de empresa de Urbaser-Ferrol ha pedido a la ciudadanía colaboración para poder desarrollar su trabajo con las garantías de seguridad que exige una crisis sanitaria como la actual. 

A través de un comunicado, los delegados de la parte social –pertenecientes a los sindicatos UGT, USTG y CCOO– resaltan “el comportamiento ejemplar de todos y cada uno de los empleados de este centro de trabajo”, puesto que, recuerdan, “ante esta situación de alarma estamos priorizando el bienestar de la ciudadanía antes que el personal, realizando nuestro trabajo diariamente como si no pasase nada”:

En ese sentido, recuerdan que dadas las circunstancias actuales “no tenemos donde orinar, no tenemos donde tomar café ni resguardarnos de los elementos; los guantes, mascarillas, gel desinfectante y demás EPIs son escasos, como pasa en toda España, y tenemos que hacer números ateniéndonos casi exclusivamente a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para protegernos ante este virus”.

El comité de Urbaser asegura ser consciente de que su trabajo es un “servicio básico e imprescindible” para la ciudad, por lo que piden la colaboración de la ciudadanía con el objetivo de que la plantilla de la concesionaria del servicio de recogida de basura y limpieza viaria “minimice el riesgo de contagio”. “Un positivo”, recuerdan los representantes de los trabajadores, “supondría un grave riesgo para que se caiga el servicio y no podamos trabajar, con lo cual se acumularía la basura irremediablemente en las calles”.

“Dentro del contenedor”
Así, el comité propone unas normas que, indican, “serán de gran ayuda para que el servicio sea mejor y nuestra ciudad no sufra más de lo necesario en lo que respecta a la limpieza hasta que acabe el estado de alarma”. 

Estas medidas son, enumera el comité, cerrar bien todas las bolsas y depositarlas “siempre”, insiste, “dentro del contenedor y a última hora de la tarde”. Si el contenedor está lleno, explica, “y tiene otro más cercano deposítela siempre en el vacío, pues dada la situación lo ideal es solo manipular el contenedor de basura y nunca las bolsas con las manos”.

Recoger los excrementos de las mascotas y no tirar colillas ni guantes –sean de látex, vinilo o plástico– a la vía pública son otras de las recomendaciones de Urbaser para facilitar su labor en esta crisis.

Urbaser pide colaboración para evitar poner en riesgo a sus trabajadores

Te puede interesar