De las cerca de 80 empresas gallegas que a lo largo del año pasado ejecutaron obras ajustándose a los planes de prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud relacionados con el riesgo de exposición al amianto, 27 tienen su sede social en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, lo que supone alrededor del 40% del total de la Comunidad Autónoma.
La directora del Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral –Issga–, Adela Quinzá-Torroja, explicó en la presentación de los resultados que en estos momentos hay cerca de 370 sociedades inscritas en el Rexistro de Empresas con Risco de Amianto y que en lo que va de 2013, 56 realizaron trabajos en este ámbito. La responsable del organismo recordó, asimismo, que las Consellerías de Sanidade y de Traballo e Benestar cuentan con un acuerdo marco con el objeto de elaborar un censo de trabajadores expuestos para favorecer que “reciban unha correcta vixilancia sanitaria” y que se pueda actuar sobre las condiciones laborales en el caso de que se detecten patologías y que las que se detecten sean comunicadas. Adela Quizá-Torroja señaló que desde el año 2011 más de 680 trabajadores han participado en este programa.
El plan del Issga incluye asimismo campañas divulgativas e informativas, así como visitas a las empresas por parte de los técnicos del propio instituto para fomentar el cumplimiento de la normativa. En estos siete primeros meses de 2013, los técnicos visitaron 78 obras en todo el territorio gallego.
empresas
Las firmas de la comarca que realizaron obras con el riesgo de exposición al amianto fueron los astilleros de Navantia, Montajes Lesaca, Sogarisa, Compañía de Servicios Medioambientales, Xiloga, Cuiña, Construcciones Canosa, Emafesa, Hijos de J. Losada, Estructuras Metálicas As Pontes, Construcciones Camilo Ares, Construcciones Puerta de Neira, San Martín, Arencarpa, Construcciones Valdoviño, Construcciones Cano, Construcciones Guerreiro Somozas, Eumecons, Pico Albañilería, Gabeiras Martínez, Pascual Martínez, Rilo, José Llago López, Alvaré y Llago e Indunor.