Tras varios años dedicados a las instalaciones y mantenimientos eléctricos y electrónicos, la firma Aelectro, ubicada en A Gándara, decidió desarrollar una nueva línea de investigación sobre la tecnología LED, que se materializó en el proyecto Aeled, gracias a su participación en el programa de emprendimiento “Go2Work” y a más de tres años de I+D+i.
Este es un ejemplo de cómo este coworking, impulsado por el Igape y la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha servido a los emprendedores de la primera edición no solo para poner en marcha nuevas empresas, sino para desarrollar innovadoras líneas de negocio dentro de proyectos ya existentes.
Sus años al frente de esta tienda de electrónica le sirvieron a Iván Purriños para detectar un importante nicho de mercado en el sector de la iluminación LED. “Nos dimos cuenta de que apenas existían fabricantes nacionales, todo era importado y, a veces, de muy baja calidad”. Por eso, tras una ardua investigación y el desarrollo de novedosas ideas, este emprendedor y su equipo se decidieron a fabricar ellos mismos dos prototipos de productos enfocados a usos profesionales.
“Lo más importante en esta tecnología es controlar la temperatura, cuanto más frío esté el diodo, más años durará y se conseguirá mantener su luminosidad durante más tiempo. Si se consigue que el LED trabaje a baja temperatura, el éxito está asegurado y eso es lo que hemos conseguido con nuestros productos respecto a la competencia”, explica el gerente de Aeled.
Por una lado, están creando una campana de iluminación para naves industriales. “Se trata de un producto adaptado a cada cliente, en el que se podrá elegir la potencia, el color, la intensidad, todo. No son los típicos LED estandarizados”, explica Ivan Purriños. Serán ellos mismos los que se encarguen de fabricar el circuito impreso y la carcasa de estos innovadores productos en sus instalaciones de Narón.
Luminaria vial
El otro producto que ha surgido tras estos años de investigación es una luminaria vial para carreteras. Un artilugio, explica su creador, de “fácil mantenimiento, que no coge temperatura y que evita la disipación interna”. Desde Aelectro esperan que una buena respuesta por parte de las administraciones locales para instalar este sistema de bajo consumo en las calles de sus municipios. Aunque por el momento están utilizando sus instalaciones de A Gándara, cuentan en Neda con lo que será su fábrica una vez comiencen a salir adelante los pedidos.
Aunque Iván Purriños ya contaba con experiencia a la hora de poner en marcha un negocio, confiesa que muchos de estos talleres del programa “Go2Work”, especialmente los dedicados al marketing online o a las estrategias para colocar en el mercado un nuevo producto, supusieron para él un acicate a la hora de desarrollar esta línea de acción.
Además, el creador de la marca Aeled reconoce que el papel de los tutores fue fundamental, “no solo desde un punto de vista técnico, sino también psicológico”. Los prototipos de estos dos nuevos ingenios ya están siendo testados con éxito y esperan comenzar su producción en breve.
El resultado será unos productos innovadores, personalizados, de alta tecnología y con el sello de la comarca de Ferrolterra. l