La Mancomunidad de concellos de la comarca de Ferrol ha acordado poner en marcha en las próximas semanas el primer Networking de Experiencias, con el principal objetivo de potenciar y visibilizar la marca de Turismo Activo en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, acercado por tanto la marca Activo 365 al mayor número de clientes potenciales. Se trata de un punto de encuentro e intercambio entre las empresas del sector turístico, desde guías, establecimientos de restauración y alojamientos, sobre todo empresas vinculadas con el turismo activo, que cada vez hay más en la comarca.
Desde la gerencia de la Mancomunidad explican que se trata de “dun intercambio de actividades sen contraprestación económica, onde se establecerá unha rede de intercambio entre todos os participantes”. La iniciativa, que cuenta con el respaldo económico de la Diputación de A Coruña, perseguirá “coñecer de primeira man toda a oferta turística das comarcas, para o que se facilita a colaboración e asociacionismo entre empresas, mediante acordos formais e a recomendación dos servizos prestados por parte do resto de empresas do territorio”.
Desde la Mancomunidad sostienen que lo que hace diferente a este networking es que no va a ser un “mero intercambio de datos”. Los participantes compartirán experiencias, van a experimentar en propia persona los servicios de turismo activo que ofrecen los profesionales del territorio. Lo que se pretende es que un monitor de surf, por ejemplo, pruebe las rutas a caballo organizadas por una empresa local, y que aquel profesional de la equitación reciba su bautismo de surf, entre otras combinaciones. Tras esta experiencia las empresas podrán recomendarse entre sí con pleno conocimiento del producto que ofrecen las otras compañías de turismo activo, creando así una red de colaboración que fortalezca el destino turístico.
Los participantes podrán tomar clases de surf, paddel surf, golf, rutas de senderismo, parapente, rutas en vehículos 4x4, circuitos multiaventura, hípica, yoga, etc. Además, también se prevé que visiten los alojamientos rurales y restaurantes onde se realizarán degustaciones de platos típicos para conocer también la riqueza gastronómica de la zona y los productos locales.
Por otra parte, las empresas que tomen parte en este networking, que deberán estar dentro del geodestino Ferrolterra-Rías altas integrado por 21 concellos, formarán parte de los establecimientos seleccionados para la creación de bonos o paquetes turísticos de experiencias, que incluirán el alojamiento, actividades de turismo activo y manutención.