Mientras las fuerzas políticas a nivel estatal emplean sus energías en las, hasta el momento, nada fructíferas negociaciones para configurar un nuevo gobierno en España, los estudiantes decidieron trasladar de nuevo a la calle sus reivindicaciones, sobre todo aquellas que tienen que ver con su exigencia de derogar la Lomce y también el decreto que establece la estructura de 3+2 para las titulaciones universitarias. El calendario de protestas se ha focalizado en dos jornadas de huelga, ayer y hoy, y diferentes movilizaciones.
En Galicia, estas comenzaron ayer con las manifestaciones convocadas por la recién creada organización estudiantil Erguer, que aglutina a los tres colectivos nacionalistas e independentistas de alumnado gallego que existían hasta el momento (Agir, Comités y Liga Estudiantil Galega).
ferrol
Decenas de estudiantes secundaron la marcha celebrada en Ferrol, que partió sobre las doce de la mañana desde el edificio de la Xunta en la Plaza de España. La defensa de un “ensino galego, público, de calidade, democrático, antipatriarcal e científico” se convirtió en el eje de una acción en la que los participantes expresaron además su firme rechazo a la pérdida “de democracia, a mercantilización, o machismo, o adoutrinamento, a españolización, a precariedade, o clasismo, a especulación, a explotación e a subordinación aos intereses capitalistas”, cuestiones que subyacen, denuncian, bajo una ley educativa que, a su juicio, debe de ser inmediatamente derogada.
hoy
Esta mañana, también a las doce y de nuevo con salida desde el edificio de la Xunta en la Plaza de España, tendrá lugar una nueva manifestación estudiantil, en este caso la convocada por el Sindicato de Estudiantes a nivel de todo el territorio español.
“Non hai escusas que vallan para xustificar outra cousa que non sexa a derrogación de todas as leis, decretos e recortes” que atacan el derecho de los ciudadanos a acceder en igualdade de condiciones a una educación pública, digna, gratuita y de calidad, dicen.
Con este regreso a las calles para mostrar sus reivindicaciones, el Sindicato de Estudiantes quiere levantar “ben alto a bandeira da Marea Verde, deixando moi claro ao futuro goberno –sexa quen sexa finalmente– que non loitamos estes anos para que todo siga igual”, apuntan.
apoyo
La huelga estudiantil cuenta con el apoyo de sindicatos, partidos políticos y otras plataformas críticas con las políticas educativa acometidas en los últimos años por el Partido Popular. Desde Ferrol en Común consideran necesario exigir la derogación inmediata de la Lomce para a partir de ahí trabajar en la consecución de un nuevo modelo educativo. Desde el área de Educación de Esquerda Unida de Ferrol así como la Plataforma Galega en Defensa do Ensino Público, Galiza Nova o el Partido Político Socialista y Republicano Decide en Común expresaron su total apoyo a las movilizaciones de los estudiantes.