Los socorristas realizaron más rescates en la primera quincena de agosto que en todo julio

Los socorristas realizaron más rescates en la primera quincena de agosto que en todo julio
Socorristas de Doniños

Aunque este año la temporada de playas no ha recibido una afluencia a los arenales tan masiva como en años anteriores debido a la situación sanitaria generada por la Covid-19, lo cierto es que la labor de los socorristas ha sido continua y así lo demuestran los datos de la primera quincena de agosto que, en algunos servicios, supera con mucho a los de todo el mes de julio.

Ese es el caso de los rescates en el mar. Si en el mes de julio se contabilizaban únicamente seis en todos los arenales de Ferrol, en agosto se han realizado ya nueve –con datos de los primeros 15 días–, la mayoría en la playa de Covas, un total de cinco; seguida de Doniños, dos; uno en Esmelle y otro en Ponzos.

Ya en esta segunda quincena del mes continúan produciéndose salvamentos y así, en la jornada del pasado domingo, los socorristas tuvieron que sacar a cinco personas del agua en la playa de Esmelle, arrastrados por la corriente.

Actuación en Esmelle

De este modo, con bandera amarilla, los socorristas señalizaron en Esmelle la zona de corriente y el espacio recomendado para el baño. Los hechos se produjeron cuando una pareja, sus dos hijos y otro hombre se encontraban bañándose en el límite de la zona habilitada para el baño y se vieron atrapados por la corriente antes de poder atender a las indicaciones de los socorristas para desplazarse a la zona más segura.

En la actuación intervinieron tres socorristas. Uno de ellos con tubo floppy de rescate y aletas dio apoyo de flotación a los bañistas mientras que otros dos utilizaron los tablones de rescate para sacarlos del agua.

Cabe recordar que el primer fin de semana del mes se produjo un fallecimiento en la playa de Ponzos, de un bañista que se encontraba fuera del área de vigilancia de los socorristas y por el que, pese a la atención, no se pudo hacer nada por su vida.

Pero más allá de los rescates del servicio de socorrismo en estos arenales de mar abierto, los vigilantes atendieron en las casetas y a pie de playa multitud de incidencias, hasta un total de 153 en la primera quincena del mes (en todo el mes de julio, 255).

La mayor parte fueron casos de atención a los bañistas por picaduras de escarapotes (89), cortes (30), contusiones (6) o picaduras de insectos (5). Asimismo, en las casetas se prestó atención a personas con abrasiones (8), pinchazos (1), otras heridas (3), traumatismos (5), introducción de arena en los ojos (5) o alergias (1).

En este tipo de atenciones, Doniños es el arenal, como uno de los más frecuentados, que más incidencias ha registrado, un total de 52, seguido de Santa Comba 35; San Xurxo, 28; Esmelle, 11; Penencia, 8; Covas, 8; Caranza, 7; A Graña, 3; y Ponzos, 1.

El servicio de salvamento y socorrismo de Ferrol estará en funcionamiento todavía durante un mes y comenzó a funcionar el pasado 27 de junio. Estaba atendido inicialmente por un total de 45 efectivos, a los que se sumaron, como resultado de una subvención autonómica, otros seis, que han permitido atender también a las playas del interior, Caranza y A Graña y no solo a las de mar abierto. Además de la mejora de material y dotación de nuevos mecanismos para prestar su servicio, desde mediados de julio se mantiene a pie de playa una ambulancia para atender situaciones de emergencia y se organizó un servicio de apoyo logístico para días de calor extremo.

Aunque en otras playas de la comarca la pandemia del coronavirus llevó a los gobiernos locales a tomar medidas restrictivas de aforo a las playas para evitar masificaciones, en los arenales ferrolanos no se consideró necesario debido a los kilómetros de playas con que cuentan los bañistas.

De todos modos, y con afán de continuidad y no solo por la presencia del virus, el Concello ha puesto en marcha la pasada semana la zona azul en algunos de los estacionamientos más frecuentados. Se trata de una limitación de aparcamiento de seis horas, que afecta a las playas de Doniños –que combina zona limitada con estacionamiento libre–, Ponzos, Sartaña, Santa Comba, Esmelle y A Fragata. l

Los socorristas realizaron más rescates en la primera quincena de agosto que en todo julio

Te puede interesar