La Xunta de Galicia invirtió en su día medio millón de euros en la adquisición del cine Zárate lo que posteriormente daría al Concello la posibilidad de ceder la propiedad al Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar con el propósito de disponer de un centro de día y de usos comunitarios.
Este acuerdo, del que ahora el pleno acaba de aprobar su reversión, no se llegó a desarrollar dentro del plazo consignado –cinco años– por lo que el gobierno de Mugardos acaba de garantizar la recuperación de una propiedad que incluye el antiguo cine Zárate y una finca contigua a la Casa Consistorial. Esta decisión lleva implícita, por parte del gobierno local, la petición de colaboración del Consorcio para la elaboración de un proyecto que defina el aprovechamiento tanto del edificio como de la finca.
Esta demanda, en la que ya están trabajando los técnicos, obedece, según entienden los responsables municipales, a la responsabilidad que ha tenido el Consorcio en el deterioro que ha sufrido el inmueble durante el tiempo en el que no solo no se ha actuado sino que tampoco se ha tomado decisión alguna con respecto a la propiedad.
Tal y como ha podido saber esta redacción, en el proyecto sobre el que trabajan los técnicos del Consorcio no se descarta la posibilidad de acometer el derribo del antiguo cine Zárate, cuya construcción data de principios del siglo XX, dejando únicamente a salvo la fachada principal del inmueble.
El Concello de Mugardos, no obstante, tendrá que pronunciarse a este respecto, por lo que desde el equipo de gobierno se destaca que a estas alturas todavía no existe una postura oficial con respecto a la posibilidad de conservar únicamente las fachadas de un inmueble que, no solo forma parte de la memoria del municipio, sino también de la comarca, habida cuenta que está incluido en la relación de las más antiguas salas de proyecciones cinematográficas de la comarca, junto al Adriano de Barallobre o la sala Coliseo de Pontedeume.
El procedimiento de reversión cuenta con la conformidad del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, tal y como se hizo constar en un escrito que entró por registro el pasado mes de noviembre.
Campaña Solidaria
En otro orden de cosas, el Concello, Cáritas parroquiales, la Asociación de Hostelería y Comercio Portomagno y las asociaciones de padres de los colegios Unión Mugardesa, Santiago Apóstol, Loyola y del IES han unido sus fuerzas para organizar una campaña solidaria que dará comienzo el próximo domingo y que llegará a su término el día 15 del presente mes.
La iniciativa tendrá diferentes ámbitos de actuación. Así, en el educativo, la campaña se desarrollará bajo el lema “Unha lata por alumno/a”, mientras que en el de los establecimientos comerciales, de alimentación o hostelería la convocatoria dará lugar a la recogida de alimentos no perecederos y a la venta de tickets solidarios por importe de dos euros cada uno.
Desde el Consello se invita a los vecinos a participar en una iniciativa dirigida a aquellas familias más afectadas por la crisis económica. En este sentido, desde la administración se informa que un total de 47 núcleos familiares son beneficiarios del Centro Solidario Municipal.