El número de bodas civiles celebradas en el Torrente Ballester cae casi un 75% en los últimos diez años

El número de bodas civiles celebradas en el Torrente Ballester cae casi un 75% en los últimos diez años
Diario de Ferrol-2018-11-02-005-d099acee

Las bodas civiles celebradas en el concello de Ferrol han experimentado un descenso significativo en esta última década. Si desde 2000 hasta 2008 la media anual era de 200, desde entonces esa cifra ha bajado significativamente hasta situarse en las 50 (un 75% menos), según fuentes municipales.
El centro cultural Torrente Ballester es el lugar en el que se llevan a cabo este tipo de ceremonias que, a pesar del bajón en los números, sigue ampliando sus espacios para ofrecer más opciones a los novios.
Si al principio, desde el inicio de estas celebraciones en 1995, solo existía la posibilidad de celebrar la boda en la capilla –con capacidad para unas 200 personas–, en 2016 se habilitó la Sala de Juntas del Torrente para llevar a cabo ceremonias más íntimas.
En abril del pasado año el patio central del centro cultural completó la oferta de posibilidades y, desde entonces, es el espacio más demandado por las parejas que deciden casarse por lo civil. La zona cuenta con un aforo de más de medio centenar de personas y su cristalera en el techo constituye uno de los grandes atractivos debido a la luz natural que envuelve la ceremonia. Con esta nueva posibilidad, el Concello decidió comprar nuevo material y una pérgola floral para mejorar los oficios. 
Nuevas posibilidades 
Desde el gobierno local apuntan a que, con la adjudicación del contrato de desbroces la pasada semana, que mejorará la zona de O Bertón y el Montón, también se adecentará el patio trasero del Torrente Ballester. Así, se indica que en unos días comenzarán los trabajos de limpieza con la idea de poder utilizar este espacio para bodas, conciertos y eventos culturales.
La posibilidad de realizar ceremonias también en el castillo de San Felipe se llegó a barajar durante estos años, debido al interés de mucha gente y a la predisposición del área de Patrimonio, aunque por el momento, nada se sabe al respecto.
En relación al oficiante de la ceremonia, el más demandado y el que, en caso de que no haya una preferencia especial se asigna por defecto, es el alcalde, aunque casi todos los concejales del gobierno local realizaron esta tarea en lo que va de mandato e incluso algunos de otros grupos municipales.
En la web municipal –www.ferrol.gal– se incluye el apartado “vodas civís” en el que se puede obtener todo tipo de información al respecto, incluyendo el calendario de días disponibles a lo largo del año. En 2018, fueron varias las bodas que se celebraron en una misma jornada, destacando los meses de primavera y verano como los más concurridos.
El protocolo ofrece varias opciones para componer el guion de la boda, que suele durar 20 minutos, pudiendo elegir el idioma, la música o las flores.

El número de bodas civiles celebradas en el Torrente Ballester cae casi un 75% en los últimos diez años

Te puede interesar