La proposición no de Ley, presentada por el BNG, contempla que la estación biológica de A Graña realice los informes
El presidente de las cofradías señala que se produce "el cuento de todos los años", de una propuesta inicial de bajada del 18% en la merluza para que, "al final, quede en la mitad", pero la realidad es que "se sigue rebajando" por tercer año consecutivo.
Las discusiones entre ambos países por las licencias continuarán la próxima semana en busca de acuerdos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado ayudas por valor de 5,6 millones de euros para la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros en 2021 y sus asociaciones de ámbito nacional y transnacional, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Ante este panorama, en una rueda de prensa celebrada en la mañana de este viernes en Ferrol, los marisqueros han alertado que los pósitos "se verán "abocados al cierre" si no se busca una "solución" para la que, como han incidido, no están encontrando a las administraciones.
Las aguas de Sanxenxo fueron sede la pasada semana de una nueva edición del Campeonato Autonómico de surfcasting, en su categoría de veteranos.
Esta cifra se ha alcanzado gracias a la colaboración de 220 marineros de Galicia de 22 barcos pesqueros de arrastre.
Presidente de la Asociación de Sociedades de Pesca y ponente de la ‘Lei de Pesca’ de 1992, ha practicado este deporte en toda España y buena parte del planeta.
El Gobierno británico anunció este domingo que ampliará el alcance de las ayudas financieras ofrecidas a la industria pesquera, perjudicada por las limitaciones a la exportación impuestas tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.Ante las "preocupaciones" expresadas por el sector, el Ejecutivo ha decidido ampliar los criterios por los cuales los pescadores y marisqueros pueden solicitar ayudas de un fondo de 23 millones de libras (26,6 millones de euros) que se anunció en enero, indicó en un comunicado el Ministerio de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales.A partir de ahora, podrán acogerse a ese programa todos los dueños de embarcaciones de menos de 40 metros con licencia de pesca que puedan acreditar "un registro de pesca durante los meses de invierno".Hasta ahora, el Ministerio exigía a los pescadores "demostrar unas perdidas reales" en sus exportaciones hacia la Unión Europea.Desde la ruptura con la UE, para vender pescado y marisco en la UE desde el Reino Unido son necesarios nuevos "procedimientos específicos, declaraciones aduaneras, certificados de capturas y certificados sanitarios de exportación", ha detallado el Gobierno británico.Bruselas ha limitado además la exportaciones desde las islas británicas de ciertos moluscos criados en aguas clasificadas de tipo "B" debido a la contaminación con bacterias E.coli, un problema que afecta especialmente a ciertas zonas de las costas de Inglaterra y Gales."Nuestros pescadores son el corazón de muchas de nuestras comunidades costeras y reconocemos el impacto que el coronavirus y el fin del periodo de transición (del Brexit) tiene sobre ellos", señaló el ministro de Medioambiente, George Eustice."Nos continuaremos asegurando de que escuchamos a nuestra industria pesquera y marisquera, mientras seguimos trabajando para resolver estos problemas", agregó.
De adoptarse esta opción, debería realizarse con urgencia, dado el próximo debate de la ratificación del acuerdo en el Parlamento Europeo.En relación al control después de la ratificación y una vez entrado en vigor el acuerdo, el documento especifica que este puede instarse tanto por parte de las instituciones europeas y Estados miembro como por parte de las personas físicas y jurídicas.