La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono, después de que se hayan declarado ya unos 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.
El informe epidemiológico semanal de la OMS subraya que los 212 casos confirmados en 18 países de la Unión Europea (UE) fueron en personas con síntomas leves o incluso asintomáticas.
Esta patología suele aparecer "normalmente tres meses después del inicio del COVID-19". "Los síntomas duran al menos dos meses y no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo".
YouTube anunció este miércoles una nueva política que prohíbe todos los contenidos que propaguen información falsa sobre las vacunas
Es la segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm.
Calcula que la cifra total se sitúa en torno a los cuatro millones, según se desprende en el 'Informe de Estadísticas Sanitarias Mundiales de 2021'.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los países que están analizando la posibilidad de empezar a vacunar contra el Covid-19 a los niños y adolescentes que reconsideren esta intención y, por ende, donen sus vacunas al mecanismo Covax para que puedan acceder a ellas las regiones que más las necesitan.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19, la sexta que autoriza tras haber constatado que cumple los criterios de seguridad, eficacia y seguridad requeridos.El grupo asesor de expertos en inmunización que asesora a la OMS en esta materia revisó la información científica sometida por el productor chino y recomendó al director general de Organización que proceda a su aprobación para contar con una nueva herramienta para frenar la pandemia.Esta aprobación permitirá que la plataforma COVAX para un acceso justo a las vacunas entre en negociaciones con la compañía Sinopharma para adquirir sus vacunas y distribuirlas entre los países que no tienen acceso a éstas.
Se acumularon 5,2 millones de nuevos contagios, según la OMS
Alerta de las posibles consecuencias de la Semana Santa, que aumentará la movilidad y las reuniones.
Califican la teoría de que se escapó de un laboratorio como "extremadamente improbable".
Controlar variantes como la británica puede ser más difícil, por lo que se tienen que seguir realizando todos los esfuerzos posibles, especialmente de cara a la próxima Semana Santa.
La agencia de Naciones Unidas subrayó que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas, "lo que no necesariamente significa que éstos estén relacionados con la inmunización".