Nueve vuelos han sido cancelados este miércoles y 42 han sufrido retrasos este miércoles.
Los más afectados han vuelto a ser los aeropuertos de Barcelona (nueve) y Palma de Mallorca (cuatro).
La quinta jornada de la huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros convocada en Ryanair por los sindicatos USO y Sitcpla para este lunes ha provocado la cancelación de diez vuelos y retrasos en otros 43, con mayor incidencia en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.
La primera jornada de la segunda convocatoria de huelga para los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) españoles de Ryanair ha provocado hasta las 11,00 horas de este martes 13 cancelaciones y 76 retrasos en los aeropuertos donde Ryanair tiene bases, aunque ninguna de estas incidencias ha afectado a la terminal de Santiago.
Exigen que antes de diciembre se convoque la oferta de empleo correspondiente
al año 2019
En concreto, hay seis vuelos entre la capital gallega y Fuerteventura, Alicante y Málaga que han sufrido retrasos; mientras que dos con salida y llegada en Santiago y Marsella han sido cancelados.
El próximo lunes presentarán una contrapropuesta a la oferta municipal aunque seguirán con la huelga
La huelga supondrá un elevado coste para la economía británica, sobre todo para el sector de la hostelería, que estima una pérdida de 500 millones de libras (580 millones de euros).
Los sindicatos USO y Sitcpla han convocado a los tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair en España a seis jornadas de huelga de 24 horas los días 24, 25, 16 y 30 de junio y 1 y 2 de julio, que coinciden con la primera operación salida de verano, para conseguir que la aerolínea retome las negociaciones del primer convenio colectivo.
Realizan una jornada de huelga que implicó el cierre de las instalaciones de la plaza de España todo el día
Tras no alcanzarse un acuerdo en las reuniones del viernes y el lunes, la parte social convocó seis días más de huelga
Estos médicos alertan de una “situación caótica” que “puede comprometer la calidad asistencial”
El conflicto laboral de los servicios municipales sigue adelante con una protesta conjunta de Jardines y Bibliotecas
El sector valora el compromiso de ayudas de mínimis de 35.000 euros por empresa y el adelanto de apoyos del futuro Fondo Europeo de Pesca, mientras Planas agradece la desconvocatoria
A la protesta de los transportistas se unieron hoy decenas de vecinos y otros sectores como el taxi o la construcción
A la convocatoria de transportistas y el sector agroganadero se unieron taxistas y ciudadanos a pie
Centenares de camiones, tractores y maquinaria agrícola se concentran de nuevo en polígonos industriales de las afueras de Santiago y Ferrol en el décimo de paro en el transporte con la previsión de desfilar hacia las ciudades y ralentizar el tráfico en protesta por el alza de precios en los combustibles.
El presidente de la asociación que agrupa a las panaderías de Lugo y de la Federación Gallega de Fabricantes de Pan (FEGAPAN), César Fieiras, reconoció a EFE que, en este momento, apenas queda harina “para unos días” en la mayoría de las panificadoras de Galicia, por lo que existe un riesgo real de desabastecimiento de este producto básico si no se desbloquea la situación del transporte.