¿Podría algo tan simple como un café con leche tener un efecto antiinflamatorio beneficioso? Pues según un estudio sí, ya que esta bebida combina proteínas y antioxidantes, lo que duplica las propiedades antiinflamatorias en las células inmunitarias de los humanos.
La población de España se ha ido adaptando progresivamente a las temperaturas extremas de frio y de calor, con más intensidad desde 1989 para el frío y desde 2009 para el calor, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El péptido en cuestión ha sido hallado en el veneno del pulpo australiano de tierra, siendo un compuesto que, según sugieren los primeros resultados, podría sentar las bases de un “tratamiento de precisión y menos tóxico” contra el melanoma con mutación BRAF, que representa aproximadamente la mitad de todos los casos de melanoma.
Esos datos son parte del resultado de la investigación liderada por el Área de Astronomía y Astrofísica del Departamento de Matemática Aplicada en la Escola Politécnica Superior de Enxeñaría del Campus de Lugo, en lo que supone un “hito para la astronomía gallega y española”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el octavo líder europeo mejor valorado, según un estudio que sitúa a Volodomir Zelenski, presidente de Ucrania, en el primer puesto en reputación, seguido de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y de la finlandesa, Sanna Martin.
A falta de capacidad del habla, los científicos recurren a la tecnología para entender a los animales, y los de una universidad neerlandesa han dado un paso más allá: han entregado a los monos pantallas táctiles para que jueguen, en un intento de entender sus emociones e inteligencia, y, quizás, mejorar sus posibilidades de encontrar pareja.
Es la primera investigación que demuestra que un ser no humano puede percibir esta diferencia
El Servicio de Información de la Policía Militar inventó un plan falso para asesinar a Franco, según unos documentos hallados en los archivos de Ferrol
La segunda reunión de la mesa de trabajo del sector marisquero de la ría, en la que participan representantes de todas las administraciones, de las cofradías y de otros organismos, como Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, concluyó con el acuerdo de encargar a la Estación de Bioloxía Mariña de A Graña un informe que sirva como base para la elaboración del estudio definitivo sobre el estado de la ría de Ferrol y las medidas a tomar para recuperar la producción marisquera.
Estudian administrar Pfizer o Moderna a las personas con una sola dosis de AstraZeneca
Las mujeres son las principales cuidadoras y un tercio de ellas declaran que tuvieron que reducir su presencia en el mercado de trabajo para poder afrontar los cuidados", apuntó Martínez, que añadió que en los últimos años hay una tendencia "hacia la mercantilización y la privatización del trabajo de cuidados de manera privada por parte de las familias mediante la contratación de servicio doméstico de empleadas del hogar".Según el estudio un 13% de los hogares ya cuentan con ese recurso, mientras que la incidencia de los servicios sociales es irrelevante, pues solo el 18,7% de los hogares con personas en situación de dependencia cuentan con un recurso público para poder afrontar las necesidades de cuidados en la vida diaria.Por su parte, Rungo destacó que en los últimos años se comprobó que existe un incremento de la atención en el hogar respecto a las residencias, con una subida del 66% de los empleos para el cuidado familiar de dependientes, frente al 12% del residencial.Respecto al empleo, Rungo señaló que el 87% de los empleados están en el sector privado, frente al 13% que están en el sector público y ha destacado la gran precariedad del sistema, además de su alta "feminización", especialmente en el caso de las trabajadoras de servicio doméstico que ejercen como cuidadoras.Para el experto, las mujeres en este sector se enfrentan a una triple discriminación: por ser mujeres, por tener una baja cualificación profesional, ya que el 60% de las empleadas domésticas no tiene educación superior, y también por su nacionalidad, pues 4 de cada 10 empleadas en el hogar son de nacionalidad diferente a la española.
Un estudio de la Universidad Técnica de Múnich afirma que las concentraciones elevadas de polen provocan una respuesta inmunitaria más débil en las vías respiratorias.
Obras anónimas o de autor como Avelina y Marcial Valladares, de los que escuchamos Alvorada, Soidade, Valsa e Rigodöes, Ramón Gutiérrez Parada, con su Prelúdio nº 5 o Minha Lira del ferrolano Juan Parga Bahamonde, el guitarrista más universal del S. XIX. A través de este profundo estudio fuimos descubriendo la amplia tradición guitarrística en Galicia desde la Baja Edad Media ; la constatación de una práctica común en los ambientes familiares, los lugares de aprendizaje, incluidas las barberías, verdaderos centros de difusión; la presencia activa de mujeres en estos ambientes musicales como intérpretes, como luthiers junto a “os violeiros”, dirigiendo formaciones o creando su propia música, tal es el caso de Avelina Valladares o la propia Rosalía de Castro, que tocaba la cista (guitarra inglesa o portuguesa) como otros intérpretes intelectuales de la talla de Xosé Castro Chané o Castelao.
Las personas que teletrabajan de forma habitual en Galicia son 70.300, según un estudio de Randstad, cuando llegó a haber 145.000 a finales de la primera ola del coronavirus