La edila de Recursos Humanos, Mayte Deus, deja el Concello y apuesta por que se "tire de banquillo" para "ganar el partido"
El exalcalde donostiarra ha hecho pública su decisión este lunes en una carta dirigida a sus compañeros del Congreso en la que explica que su renuncia pretende ser "un gesto de lealtad al Partido Socialista y, a la vez, de coherencia" con sus "ideales".
La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrech, anunció este lunes que ha presentado su dimisión al canciller federal, Olaf Scholz, tras varios días de especulación en medios alemanes sobre la posibilidad de que abandonara el Gobierno, confirmó ella misma en una declaración.
El grupo municipal del Partido Popular de Ourense ha reclamado la dimisión del regidor ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, por su responsabilidad en la designación de "un condenado reincidente por abusos sexuales" para hacer de rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes.
La denuncia, presentada este lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana debido a la condición de aforado de Puig, se basa en las declaraciones de Oltra en el programa "Salvados" de La Sexta, donde afirmó que estaba cobrando 1.300 euros por desempleo.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este jueves la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, por "atacar a los jueces" con ocasión del proceso de revisión de condenas por delitos contra la libertad sexual como consecuencia de la entrada en vigor de la ley del sí es sí.
La presidenta del PP de Asturias, Teresa Mallada, ha presentado este miércoles su dimisión del cargo cinco semanas después de que el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, le notificase que no sería candidata en las elecciones autonómicas de mayo de 2023.
"Motivo mi gesto desde la perspectiva de la imposibilidad de colaborar con el presidente de Rumanía, comandante supremo del Ejército", ha escrito Dincu en su cuenta de Facebook, donde dice dimitir para "no perjudicar de ninguna forma los procesos de decisión y los programas" que dependen del Ministerio.
Algunos diputados conservadores piden modificar sus leyes para convocar una moción de censura interna
Boris Johnson presentó este martes formalmente su dimisión a la reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido, en el castillo de Balmoral, Escocia, donde la monarca, de 96 años, pasa sus vacaciones de verano.
La ministra de Sanidad de Portugal, Marta Temido, presentó su dimisión al primer ministro, António Costa, en plena crisis por la falta de servicios en las urgencias de la sanidad pública del país.
La cúpula de Vox ha aceptado con respeto la "inesperada" y "no deseada" marcha de la política de la que fuera su candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, que desliga de su resultado de las elecciones autonómicas del pasado 19 de junio y atribuye exclusivamente a motivos de salud.
El primer ministro italiano, Mario Draghi, presentará hoy su dimisión, después de perder la mayoría parlamentaria que le sustentaba, según anunció él mismo al inicio de una comparecencia en la Cámara de Diputados, donde fue acogido con aplausos.
Ha remitido una carta a la ministra de Justicia, Pilar Llop, para trasladarle su voluntad de apartarse de sus responsabilidades por motivos de salud, para que informe al Gobierno.
El primer ministro británico en funciones, Boris Johnson, se mostró este lunes "determinado" a cumplir con el mandato que se le encomendó en los pasados comicios generales del país de 2019 en sus últimas semanas al frente del Gobierno.
Boris Johnson es el tercer primer ministro conservador del Reino Unido que se ha visto forzado a dimitir en apenas seis años, ya sea por disputas internas sobre Europa o por escándalos.
El poder del primer ministro británico, Boris Johnson, que se prepara para anunciar su dimisión, había quedado claramente erosionado después de que 57 miembros del Gobierno hubiesen presentado la dimisión en protesta por la gestión y los escándalos del líder conservador.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha manifestado este miércoles su respeto y reconocimiento por la decisión de Mónica Oltra de dejar sus cargos institucionales y ha destacado que se trata de una medida tomada "para proteger al Consell y beneficiar el interés general de la Comunitat Valenciana".
Asegura que no ha hablado con Puig y añade: "Cualquier comparación con el comportamiento corrupto del PP es odiosa"