En la asamblea de este sábado Rufián ha expresado su voluntad de ponerse a disposición de los ciudadanos del municipio "para consolidar y avanzar en un proyecto de ocho años, ambicioso, útil y de cambio profundo en la ciudad".
Así lo reflejan los resultados provisionales de la consulta interna convocada por JxCat sobre su continuidad en el Govern, cuyas votaciones se iniciaron el jueves y han terminado a las 17.00 horas de este viernes.
Sentirse perdido al intentar entender la política catalana no es extraño: la coalición de gobierno en Cataluña está en entredicho y comprender las causas no es tarea fácil. Esta es una guía rápida sobre los orígenes, motivos y posibles consecuencias de la enésima crisis, quizás la definitiva, entre ERC y JxCat:
La vicepresidenta primera de la Cámara, Alba Vergés (ERC), pasaría a sustituir en sus funciones a Borràs, como se había planteado estos últimos días.
Acusa al Estado de "castigar" a los catalanes por mantener la mayoría independentista
El secretario general de la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm), Joaquim Boadas, ha explicado este miércoles a Europa Press que una veintena de discotecas catalanas repartirán tapas de vasos a los clientes para evitar que alguien pueda introducir drogas en las bebidas para cometer una agresión sexual.
En la selección juvenil forman tres jugadoras locales, Lucía Paz, Claudia Rey y Julia Rodríguez
El portavoz de ERC en el Congreso ofreció la conferencia 'Memoria Histórica: ¿Dónde estamos?', organizada por la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña.
El 15 de septiembre, Costa no acudió a su citación para declarar como investigado en el TSJC y dijo que lo hacía porque no reconoce "la autoridad" del tribunal.
El grupo en el congreso ha registrado una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno sobre el desfile del 12 de octubre y el incremento de militares en Cataluña.
El presidente del Gobierno catalán, Pere Aragonès, y el vicepresidente, Jordi Puigneró, llegarán en barco a la isla de Cerdeña para reunirse con Carles Puigdemont y mostrarle su apoyo.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha suspendido la agenda que tenía prevista para este viernes, para así poder reunirse con consellers de su Govern y mantener contactos con el equipo del expresident.
El expresidente catalán Carles Puigdemont, sobre quien pesa una orden internacional de busca y captura por parte del Tribunal Supremo, ha sido detenido este jueves en Cerdeña por las autoridades italianas, según han confirmado a EFE fuentes de JxCat.El expresidente de la Generalitat, que es eurodiputado, ha sido arrestado al llegar a L'Alguer, municipio de la isla de Cerdeña en donde tenía previsto participar en un acto junto a la consellera de Exteriores, Victòria Alsina, y la presidenta del Parlament, Laura Borràs.Según ha confirmado el delegado de la Generalitat en Italia, Puigdemont ha sido arrestado por agentes de paisano al llegar en avión a L'Alguer procedente de Bruselas.Asimismo, fuentes del Tribunal Supremo consultadas por Efe, han señalado que, al margen de la euro-orden, existía activa una orden internacional de busca y captura contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña por los hechos del 1 de octubre.El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha explicado en las redes sociales que Puigdemont ha sido detenido a su llegada a Cerdeña, donde acudía como eurodiputado y que esta detención "es en función de la euro-orden de 14 de octubre de 2019 que, por imperativo legal y según establece el Estatuto del TJUE, se encuentra suspendida".Por su parte, el jefe de la oficina del expresident, Josep Lluís Alay, ha informado de que Puigdemont había ido a L'Alguer para asistir a la reunión internacional Adifolk y para reunirse con el presidente de la región autónoma de Cerdeña, así como con el Síndic de L'Alguer."Cuando ha llegado al aeropuerto de Alghero ha sido retenido por la policía fronteriza italiana.
Un Govern con dos tácticas opuestas espera al Ejecutivo en la primera de las rondas de negociación
La ANC ha fletado más de 200 autocares hacia Barcelona, una cifra significativamente más baja que la de la movilización de 2019, en la que se llegó a los 1.300 autocares.
Raquel Sánchez ha asegurado que, a pocas semanas de que el acuerdo para la ampliación llegara al Consejo de Ministros, "no se dan las condiciones" para tirar adelante un proyecto "que requiere el consenso nítido y firme de la Generalitat".
El New York Times afirma en un artículo publicado el pasado 3 de septiembre, basándose en un informe de inteligencia europeo, que en Moscú Alay "se reunió con funcionarios rusos, con exagentes de inteligencia y con el nieto de un espía de la KGB, un hombre muy bien conectado".