Los equidnas, un mamífero ovíparo parecido a un erizo, tiene pocas defensas contra el calor en Australia, por lo que ha desarrollado varios trucos, como hacer pompas con la nariz para refrescarse, según han descubierto investigadores de la Universidad de Curtin en el país oceánico.
“A nivel personal es algo increíble, es la victoria más inesperada de mi carrera y una de las más emocionantes. Es difícil de explicar, es increíble lo que viví ayer y ver que estoy competitivo como jugador es algo increíble”, describió
Nadal, a sus 35 años, dio la vuelta a un partido prácticamente perdido para levantar, por segunda vez, el trofeo en Australia y deshacer el empate histórico con el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, que también habían ganado veinte "grandes" cada uno.
“No me estaba encontrando bien con mi estómago, me tomaron la tensión y comprobaron que estaba bien. Me dieron una pastilla para mejorar, eso es todo”, aclaró después de acusar el intenso calor que presentó Melbourne Park, que superó los 30 grados en algunos tramos del choque.
Es el primero de los patrocinadores de Djokovic que muestra su descontento con la actitud del tenista, cuya negativa a vacunarse le ha impedido defender su título en el Abierto de Australia, donde aspiraba a lograr su 21 Grand Slam.
"Puedo confirmar que Djokovic ya se fue de Australia", declaró en Twitter el ministro de Inmigración, Alex Hakwe, quien el viernes usó sus poderes para cancelar por segunda vez el visado del deportista.
La decisión fue tomada de manera unánime por los tres jueces del Tribunal Federal, que abordó hoy en una vista virtual el recurso presentado por la defensa de Djokovic, quien fue recluido el sábado en un hotel de Melbourne.
“Sé que esto es muy doloroso para ti, Barbora, sabiendo que las dos hemos jugado al límite. Las dos irrumpimos el año pasado y espero que continuemos así”, dijo la española tras sellar una final que superó las dos horas de duración en la pista central Ken Rosewell Arena.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, justificó este viernes la cancelación del visado recordando los "sacrificios" hechos por sus compatriotas durante la pandemia.
Argentina será su próximo rival el miércoles en Saitama (13:00 horas CEST).
Tras sonar el himno de Australia y el de España y largar amarras, el buque de aprovisionamiento en combate “Stalwart” dejó Navantia para poner rumbo hacia Perth, Australia, a donde llegará tras una navegación de más un mes de duración.Este hito, celebrado en la factoría ferrolana, contó con la presencia de la embajadora australiana Sophia McIntyre, que estuvo acompañada del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, así como del director del astillero ferrolano, Eduardo Dobarro. La marcha del AOR –Auxiliary Oiler Replenishment– supone un motivo de celebración, al echar al mar una construcción realizada por Navantia, pero también de tristeza e incertidumbre, al no contar con carga de trabajo de obra nueva hasta la construcción de las fragatas F-110.Por eso, los trabajadores del naval se concentraron también en este acto, mostrando pancartas en las que se solicitaba carga de trabajo y ante las cuales se detuvo a su paso el propio presidente de Navantia para pedir a los trabajadores confianza en los próximos proyectos que se buscan para el astillero.En este sentido, Domínguez reconoció el “especial esfuerzo” de la plantilla y auxiliares y aseguró que la F-110 será “la palanca de crecimiento y empleo”, manifestando su compromiso con el “futuro del astillero de Ferrol”.
El primer jugador en lograr esta gesta fue Nadal con su corona en 2014 en Roland Garros.Por su parte, Medvedev desperdició su segunda oportunidad de conseguir un grande después de su tropiezo en la final del Abierto de Estados Unidos de 2019 ante un Nadal que gracias a la victoria de Djokovic hoy en Melbourne Park conserva su segunda plaza mundial.Arrancó Djokovic a un ritmo vertiginoso tras colocarse 3-0 por delante en el marcador cuando el público todavía se encontraba accediendo a una pista Rod Laver Arena que se mantuvo a puerta cerrada durante cinco días entre la primera y la segunda semana de la competición como consecuencia del confinamiento en Melbourne.El primer set fue despiadado con grandes intercambios, sobre todo de revés, pero la eficacia de Djokovic al resto le sirvió para romper la igualada con el 5-5 y apuntarse un primer acto, que luego que acabaría siendo definitivo, porque ahí minó la fortaleza del aspirante.El moscovita de 25 años no se rehízo y se desesperó con la brillantez de su oponente, hasta el punto de destrozar la raqueta tras impactarla contra el suelo en el último tramo de un segundo parcial que cayó del lado del balcánico por 6-2.El público intentó traer de vuelta a un desaparecido Medvedev que acarició una temprana rotura que se le acabó escapando y la cual dio alas a Djokovic para cerrar rotundamente el último parcial por 6-2 tras casi dos horas de lucha.Medvedev puso fin a una meritoria racha de veinte victorias y diez de ellas conseguidas frente a miembros del top-10 que le situó como uno de los tenistas más en forma y por lo tanto “el hombre a batir”, como había asegurado el propio Djokovic en rueda de prensa.Al ruso le pasó factura la presión añadida que generó tanto su gran estado de forma como las palabras de Djokovic, después de cometer treinta errores no forzados que le condenaron en su intento de destronar al rey del ‘major’ australiano.Su tropiezo significó otra decepción para una nueva generación que se muestra incapaz de asaltar el dominio de Djokovic, Nadal y Federer en la última década.