El talento gallego se hace hueco en la plantilla con la que el Racing va a competir esta temporada en el grupo 1 de Primera RFEF. Ese es el perfil de las dos últimas incorporaciones realizadas por el club ferrolano, Álvaro Mardones y Raúl Dacosta, y del que presumió el presidente racinguista, Manuel Ansede, durante la presentacion de ambos. “Nos enorgullece tener a muchos gallegos en la plantilla”, explicó el dirigente del club verde.
Mardones, que llega en calidad de cedido por el Deportivo, y Dacosta, que viene de finalizar una temporada en el filial del Barcelona, se unen a la escuadra de la ciudad naval para dar un paso más en sus trayectorias. Además, la juventud de la que presumen puede convertir esta temporada en un trampolín que les permita escalar en sus trayectorias y, de esta manera, llegar a lo más alto en no mucho tiempo.
Pero es que, además, una de las cuestiones más importantes de la llegada de ambos, está en las ganas de los dos de unirse al Racing. “Es una maravilla ir reclutando a jugadores que tienen ganas de venir a este proyecto”, destacó Ansede antes de dar la bienvenida a los dos nuevos racinguistas, Serán los encargados de elevar el nivel de competitividad de una plantilla que pretende estar entre los mejores del grupo 1 de Primera RFEF y optar a conseguir el ascenso.
Nacido en Ferrol hace veinte años, y con experiencia en las categorías inferiores del club verde –jugó en alevines y el primer curso de infantil–, Álvaro Mardones tuvo claro dónde iba a estar su futuro esta campaña. “Cuando me llamó el Racing tenía claro que quería venir aquí”, asegura tras asegurar que “quería salir cedido a Primera RFEF”, categoría en la que va a jugar en A Malata a préstamo por el Deportivo.
El interés mostrado por él por el técnico Pablo López fue otro de los factores que lo convenció a unirse al proyecto racinguista. El entrenador herculino ya lo había intentado llevar al Ourense CF la pasada campaña, en Primera RFEF, y esta vez consiguió su propósito obteniendo por fin una llegada que Mardones descrciibe diciendo que “cuando se interesan tanto por mí y confían, me demuestran que quiere que venga a esta entidad”.
La polivalencia que distingue a Mardones –puede jugar tanto de lateral como de extremo por las dos bandas– juega a su favor para hacerse regularmente con un sitio en los planes del preparador racinguista. Y, aunque él reconoce que “últimamente estoy jugando más como lateral derecho”, también apunta que él lo que quiere ser es uno de los once que estén en el terreno de juego para ayudar al Racing a ganar.
A pesar de la derrota sufrida el pasado domingo en Ribadeo ante el Sporting de Gijón, un rival que en solo unos días empieza su campeonato liguero de Segunda, Mardones no está demasiado preocupado por ello de cara al campeonato liguero que empieza dentro de menos de tres semanas. “El resultado fue demasiado duro para lo que jugamos”, explica el futbolista, que está convencido de que tanto él como el equipo van a ir mejorando en lo que queda de pretemporada para llegar en las mejores condiciones al arranque liguero, que tendrá lugar el último fin de semana de agosto contra el Talavera en el estadio municipal de A Malata.
Vuelve Raúl Dacosta a Galicia a los 23 años después de mucho tiempo en otros lugares –las canteras de Celta, Real Madrid, Espanyol o Barcelona o la Ponferradina–. Precisamente la posibilidad de regresar a casa fue una de las que más pesó en su decisión –“es que cuando uno se va fuera tan joven...”, reconoce–, pero también el interés mostrado por un proyecto como el del club verde, lo que el futbolista cree que fue “el complemento perfecto”.
Dacosta apunta que supo del interés del Racing nada más terminar la pasada temporada en el filial barcelonista. Y, aunque quiso esperar a ver si fructificaban las ofertas que le habían esbozado clubes de categoría superior o del extranjero, tenía muy claro que “si me quedaba en Primera RFEF iba a ser en el Racing, tanto por el proyecto como por estar cerca de casa, que creo que son cosas muy importantes”.
Tras su experiencia de hace dos campañas en la Ponferradina, un equipo que estaba entre los mejores de Primera RFEF, Raúl Dacosta vuelve a estar lejos del amparo de un filial para hacer frente a un proyecto personal de futuro que quiere unir al del Racing. Así, pensando en el club ferrolano apunta que “cuando bajas de categoría intentas volver al nivel en el que estabas lo más rápidamente posible”. Y, en cuanto a la esfera personal, el atacante expresa su deseo de que “ojalá pueda llegar al fútbol profesional de la mano del esta entidad”.
Con vista a una temporada en la que el Racing tiene un grupo casi completamente nuevo, el futbolista ourensano adelanta que “hay que tener paciencia”. También por resultados como el cosechado el pasado domingo en Ribadeo, una derrota por tres goles ante un Sporting de Gijón que él vio desde fuera que le sirve para decir que “el restado es muy, muy engañoso”. Ahora, con la máxima de competir al máximo por un puesto, como le dice Pablo López, su idea es que los buenos resultados empiecen a llegar pronto.