Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia en los últimos cuatro años

El 67,4% de la población gallega compró algo a través de esta vía, lo que supone un incremento del 5,5% en el último año
Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia en los últimos cuatro años

Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia entre 2021 y 2024, según el estudio 'Galicia. A nosa vida en dixital. A Sociedade da Información nos fogares galegos. Edición 2024', del Observatorio da Sociedade da Información en Galicia (Osimga).

 

Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, en ese mismo período los hogares con Internet contratado se incrementaron en 55.208, y son ya el 95,5% del total de las viviendas gallegas

En concreto, los incrementos "más significativos" se registran en los indicadores en los que Galicia presentaba los valores más bajos, como en los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, donde la contratación de Internet en los hogares ha crecido un 11,6% y se sitúa por primera vez por encima del 90%; y en su uso entre las personas de 65 a 74 años, que roza el 75%, con un aumento de más de un 13% respecto al año pasado.

 

Asimismo, cerca del 94% de los gallegos han utilizado Internet en los últimos tres meses de 2024. Su uso es "prácticamente universal" en la franja de edad de los 16 a los 44 años; supera el 98% entre los 45 y los 54 años; sigue creciendo entre los 55 y los 64 años, alcanzando el 93,2%, y roza el 75% en las edades comprendidas entre los 65 y 74 años.

 

De esta manera, el Gobierno gallego ha subrayado que la Comunidad incrementó los usuarios activos de Internet en un 5% desde el año 2021, frente al 2% del conjunto de España y el 4,3% de la Unión Europea.

 

En cuánto a los dispositivos, destaca el 'smarthphone' o teléfono inteligente a la cabeza, que utiliza el 95,7% de la población; seguido del ordenador de sobremesa, portátil o tablet, que tienen el 80,7% de los hogares; las televisiones inteligentes, presentes en el 59,1% de las viviendas, un incremento del 6,7% respecto a 2023, y altavoces digitales, que se sitúan en el 16,5% de las casas, un 6,5% más que el año anterior.

 

 

INCREMENTO DE LAS COMPRAS POR INTERNET

Las actividades digitales más frecuentes incluyen la búsqueda de información sobre bienes y servicios (92,6%9, las videoconferencias (92,6%), la lectura de noticias en línea (85,5%) y el uso de la banca electrónica (81,6%).

 

En relación a las compras por Internet, el 67,4% de la población gallega ha adquirido un producto a través de esta vía, lo que supone un incremento del 5,5% en el último año. Además, con respecto a la ciberseguridad, el 17% de los gallegos ha sufrido algún incidente en el último año.

 

Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia en los últimos cuatro años

Te puede interesar