La Xunta publica la solicitud para la autorización ambiental integrada de Navantia Fene

La Xunta publica la solicitud para la autorización ambiental integrada de Navantia Fene
Esta nueva solicitud subsana las deficiencias documentales encontradas en la presentada el pasado diciembre | aec - j. meis

El Diario Oficial de Galicia (DOG), en su edición del pasado día 6, recogía el anuncio por parte de la Consellería de Medio Ambiente del inicio del período de exposición pública –de 30 días naturales– del proyecto de solicitud para la autorización ambiental integrada de las instalaciones de Navantia Fene.


Este trámite, cuya documentación puede consultarse en el pertinente apartado de la web de la Consellería de Medio Ambiente, responde, como el propio texto indica, a la “previsión de aprovechamiento” de la planta de valorización de desperdicios de las instalaciones –con un volumen de tratamiento de más de diez toneladas por día–; así como a la necesidad de “superar la capacidad de almacenamiento temporal de residuos peligrosos en una cantidad total superior a 50 toneladas”. Asimismo, esta nueva solicitud subsana las deficiencias documentales de la presentada a finales del pasado año y reflejadas en un informe emitido por el Servizo de Prevención e Control Integrados da Contaminación.


De igual forma, en la publicación de la Xunta se resume que las instalaciones cuentan con tres tipos de vertidos: las aguas sanitarias, que son tratadas en tres depuradoras –salvo las del dique cuatro, que se conectan con la red municipal–; las oleosas y de sentina, que son purificadas en la planta de polución marina (Marpol); y las pluviales, que se tratan principalmente en un decantador de hormigón de cuatro cuerpos. 

La Xunta publica la solicitud para la autorización ambiental integrada de Navantia Fene

Te puede interesar