Sobre dos centenares de personas, entre trabajadores, delegados sindicales y vecinos participaron hoy jueves en la concentración convocada por el comité de empresa de Urbaser Ferrol en apoyo al conductor agredido mientras realizaba un servicio de madrugada en el barrio de Catabois. La protesta, que tuvo lugar a la una del mediodía a las puertas del palacio municipal, también buscaba manifestar el rechazo de la plantilla hacia la decisión del juez de poner en libertad al atacante, un vecino de Narón del que no han trascendido detalles, después de su detención a la espera de la celebración del juicio.
Durante el acto, al que acudieron representantes de todas las fuerzas políticas con presencia en el Concello, el presidente del comité de empresa, Jesús Vázquez, leyó un comunicado escrito por uno de los compañeros del profesional en el que se agradecía las muestras de apoyo hacia el herido y su familia. “No debemos permitir que se normalice ningún acto de violencia en contra de nadie”, rezaba el texto, al tiempo que ponía en valor este servicio y destacaba las dificultades de realizar las esenciales labores de recogida de residuos en el municipio. “Queremos lanzar un mensaje claro y sereno, esto no es solo una cuestión laboral, es una cuestión de convivencia, respeto y valores. Porque una ciudad no se construye solo con infraestructuras, sino también con humanidad y conciencia social”, leyó el portavoz.
Una vez finalizó la concentración, el presidente del comité relató a los medios que la plantilla se sentía “sobrepasada, abrumada y sobre todo agradecida” por la gran participación en la protesta, relatando que entre los presentes se encontraban compañeros de este mismo servicio de Narón y de otros departamentos del Concello ferrolano. En cuanto al estado de Juan Luis, el profesional agredido, Jesús Vázquez detalló que “está estable dentro de la gravedad, entubado y sedado” y que se tuvo que someter el pasado martes a una intervención quirúrgica para “aliviar la presión sanguínea que tenía acumulada en el cerebro”.
Por otro lado, Adela López, secretaria de comunicación de la federación de Hábitat de CCOO, solicitó más medidas de prevención y protección para estos profesionales tanto por parte de las administraciones como de las empresas concesionarias de servicios como el de recogida de residuos. De igual modo, la representante también denunció que había profesionales que realizaban estas labores solos, lo que incrementa el peligro en situaciones como la vivida en Ferrol la pasada semana. Por último, el secretario nacional del sindicato de limpieza de UGT, Juan Carlos Corredoira, lamentó que estas agresiones “ocurren más a menudo de lo que se piensa”, pero que al ser menos graves que la sufrida por Juan Luis, “no trascienden”, exigiendo también “medidas” de protección.