Xunta, Concello y Cofer estrechan lazos con la Oficina Económica

El convenio, dotado con 250.000 euros, busca identificar y apoyar proyectos de interés y analizar las potencialidades
Xunta, Concello y Cofer estrechan lazos con la Oficina Económica
Rey Varela, Lorenzana y Dobarro firmaron ayer el acuerdo I D. Alexandre

Xunta, Concello y Cofer firmaron ayer un convenio de colaboración dotado con 250.000 euros para este año con el que buscarán estrechar relaciones para identificar y apoyar proyectos empresariales y oportunidades que sean de interés para Ferrolterra. En la práctica, la administración local y la organización empresarial se convierten en agentes colaboradores de la nueva Oficina Económica que gestiona el Igape. 


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, asistió personalmente al acto de firma de un acuerdo que el presidente de Cofer definió como “una apuesta importante de los tres agentes por el territorio”. “Es cierto que antes”, añadió, “ya tuvimos otros convenios con el Igape, pero este supone un hito en la colaboración con la Xunta y el Concello y, además, el camino de colaboración público-privada que hay que seguir para desarrollar las iniciativas que hace falta llevar a cabo”. 


Dobarro expresó su confianza en que las acciones que se van a desarrollar en el marco de este convenio van a ser “beneficiosas”. Así, destacó “la promoción de los marcos de ayudas tanto a nivel autonómico como europeo; actuaciones de promoción económica para propiciar misiones directas e inversión para fomentar el desarrollo, así como la elaboración de estudios para analizar determinadas cuestiones clave que teníamos pendientes”.


El alcalde, José Manuel Rey, definió a Cofer como un “aliado imprescindible para que poidamos dotarnos de novas oportunidades para crear emprego e riqueza e que esta cidade siga en movemento”. En ese sentido, aseguró que las tres partes deben trabajar para “xerar novos empregos e novas oportunidades” y subrayó el espíritu de un convenio que, entre otras cosas, “inclúe axudas para a captación empresarial, asesoramento para o novo marco de fondos europeos, que é absolutamente clave para o noso territorio, e actuacións que teñen que ver co fomento da economía”. El Concello aporta 50.000 euros, por los 200.000 de la Consellería de Economía. 


“Dous fitos”

Lorenzana, por su parte, explicó que con este acuerdo se alcanzan “dous fitos”. Uno, “dar un paso máis no desenvolvemento da Oficina Económica para as empresas que puxemos en marcha desde a Xunta, xestionada polo Igape” y, otro, “porque mostra o compromiso da Xunta por Ferrol”. 


Además, destacó que el objetivo es “desburocratizar completamente a administración autonómica e facilitar los trámites ás empresas” para favorecer un “contacto máis directo, de ti a ti” y que la información “sexa sinxela e flúa, ao igual que o apoio e mais o acompañamento ás empresas”. Por ello, defendió la importancia de que, como materializa este acuerdo, “teñamos axentes no territorio que fagan valer esa oficina e que nos dean ese ‘feedback’ entre as empresas e o Igape”. 


Por último, la conselleira aseguró que “Ferrol ten unha oportunidade de reindustrialización moi importante” que no se puede desaprovechar. 

Xunta, Concello y Cofer estrechan lazos con la Oficina Económica

Te puede interesar