Luz verde a la compra de tres parcelas en Espartero y Breogán para el pabellón del IES Ferrol Vello

El alcalde, José Manuel Rey, también anunció el inicio de la licitación de la primera fase de “Abrir Ferrol ao Mar”
Luz verde a la compra de tres parcelas en Espartero y Breogán para el pabellón del IES Ferrol Vello
Terrenos de la antigua fábrica de Jabones Pucho en los que se desarrollará el pabellón del IES Ferrol Vello | Jorge Meis

El pasado 24 de marzo, tras la celebración en Ferrol de una reunión del Consello da Xunta, el presidente autonómico, Alfonso Rueda, anunció la firma de un convenio entre el Concello y la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas –rubricado el 4 de abril– para acometer una serie de actuaciones para la “rexeneración urbana” de la ciudad naval. En virtud de este pacto, el gobierno gallego aportaría un total de doce millones de euros para impulsar 19 proyectos en diferentes barrios y parroquias del municipio.


Así, una de las iniciativas anunciadas, la regeneración de un espacio en Ferrol Vello para la construcción de un aparcamiento disuasorio, varias zonas verdes y un pabellón polideportivo, dio hoy martes un nuevo paso en su consecución con la aprobación en Xunta de Goberno Local (XGL) de la adquisición de los terrenos por parte del Consistorio. Según explicó el alcalde, José Manuel Rey, se trata de tres parcelas, situadas entre la calle Breogán y Espartero, que suman una superficie total de 2.842 metros cuadrados.

 

Los espacios


Tal y como detalló el regidor, el Concello destinará 589.000 euros –sufragados por la Xunta– para la adquisición de las mencionadas fincas. La primera, situada en el número 15 de Breogán –la antigua fábrica de Jabones Pucho–, tiene un tamaño de 2.489 metros cuadrados, con dos edificaciones en su interior; mientras que la segunda y la tercera se sitúan en los números 26 y 28 de Espartero, con una superficie de 203 y 150 metros, respectivamente.

 

Foto NP 2025.05.13 Parcelas Ferrol Vello
Plano del barrio de Ferrol Vello en el que se destacan las parcelas que adquirirá el Concello | Cedida


Cabe señalar que la cuantía mencionada únicamente cubre la compra de los terrenos, mientras que para la construcción de las diferentes infraestructuras se destinarán 850.000 euros. Asimismo, desde el Concello se señaló que, en el caso del pabellón, el gobierno local, en cuando se oficialice la adquisición, le cederá los terrenos a la Xunta para que acometa las obras de esta edificación –será la administración autonómica la que se encargará de licitar la redacción y posterior ejecución del proyecto–; al tiempo que el desarrollo del aparcamiento y las zonas verdes aledañas será responsabilidad del Consistorio –que ya cuenta con un anteproyecto–.

 

Objetivos de las actuaciones


Durante su intervención, el alcalde ferrolano apuntó a que este conjunto de actuaciones respondía a tres objetivos “que cambiarán totalmente o contacto entre os barrios de Ferrol Vello e A Magdalena”. Respecto al primero, la ejecución del pabellón, Rey Varela señaló que responde a “un compromiso coa educación”, recordando que el IES Ferrol Vello “ten un problema de espazo” y que “hai anos que reclaman poder desenvolver actividade física sin terse que desplazar a FIMO como está a facer”. Estas instalaciones, precisó, también podrán ser usadas por clubes locales y vecinos fuera del horario lectivo.

 

 


 

La segunda meta, afirmó, es la mejora del acceso a A Magdalena desde Ferrol Vello, afirmando que el actual es “bastante complicado”. “Vanse crear algúns espazos de zona verde nos restantes das edificacións”, apuntó, detallando que estas áreas permitirán “o tránsito entre os viais”, además de “integrar” el aparcamiento y el polideportivo.


En cuanto al tercer objetivo, relativo al nuevo aparcamiento disuasorio, el alcalde incidió en que era “importantísimo para seguir avanzando na mobilidade” y que ya se contempla en el futuro PMUS. Por último, a preguntas posteriores de los medios, el regidor detalló que este conjunto de intervenciones no tiene de momento un horizonte temporal de ejecución, pero la intención del gobierno local es que estén concluidas en el año 2027.

 

Transformación de Irmandiños


Otro acuerdo alcanzado en la reunión de esta mañan de la Xunta de Goberno Local fue la aprobación del expediente de licitación de las obras de la primera fase de “Abrir Ferrol ao Mar”, que, como detalló Rey Varela la pasada semana, abarcará desde el muelle de Curuxeiras –conectando con los trabajos ya finalizados del proyecto de humanización de la fachada marítima impulsado por la Autoridad Portuaria en febrero de 2023– hasta la entrada principal de Herrerías.

 

 MG 2501 14113021
Momento de la rueda de prensa ofrecida por el alcalde al término de la XGL | D.A.


“A semana pasada aprobamos o proxecto e unha semana despois o facemos co expediente de contratación das obras no que vai desde o Arsenal, Ferrol Vello e A Magdalena”, afirmó el regidor, recordando que los trabajos están “cofinanciadas pola Axencia Galega de Infraestruturas”. En este sentido, Rey Varela detalló que la iniciativa “é susceptible” de ser también sufragada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del programa plurirregional España 2021-2017.


“Estamos a falar dun dos tramos máis estratéxicos da cidade (...), de 1,5 kilómetros e máis de 30.000 metros cadrados”, aseveró el regidor, recordando que tan solo este segmento supondrá una inversión de 5,5 millones de euros, que serán divididos en dos anualidades –2,2 en 2025 y 3,3 en 2026–. Asimismo, José Manuel Rey insistió en que se trata “do proxecto de transformación urbana máis importante aprobado por este Concello” y que hará “máis atractiva” una de las principales vías de entrada a la ciudad naval. De este modo, cabe recordar que, teniendo en cuenta los plazos de licitación y formalización del contrato, el gobierno local cuenta con que puedan iniciarse las obras entre finales de 2025 y principios de 2026

Luz verde a la compra de tres parcelas en Espartero y Breogán para el pabellón del IES Ferrol Vello

Te puede interesar