Unesid, patronal de la que forma parte Megasa, pide claridad sobre el acuerdo arancelario con EEUU

Recuerda que las exportaciones de acero de las empresas españolas tienen un gravamen del 50%
Unesid, patronal de la que forma parte Megasa, pide claridad sobre el acuerdo arancelario con EEUU
Instalaciones de Megasa en Xuvia I J. Meis

Unesid, la organización que aglutina a 46 empresas españolas que producen acero, entre ellas Megasa, pidió ayer “claridad” ante presentación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos.


La patronal observa “con cautela los avances” anunciados en materia arancelaria entre la Unión Europea y Estados Unidos y cree que “podría suponer un paso positivo siempre que se confirme el mantenimiento de los volúmenes históricos de exportación de acero sin aranceles y la implantación de un sistema eficaz de contención frente al exceso de capacidad a nivel global”.


Sin embargo, la entidad subraya que el perjuicio para las empresas españolas “persiste”, puesto que “las exportaciones de acero continúan, por el momento sujetas a un arancel del 50%. “La falta de claridad en los términos anunciados sigue generando incertidumbre tanto para la industria siderúrgica europea como para la española”, dice, por lo que insta a “conocer con urgencia los detalles del acuerdo”. 

Unesid, patronal de la que forma parte Megasa, pide claridad sobre el acuerdo arancelario con EEUU

Te puede interesar