Esta época del año está repleta de acciones solidarias en las que se vuelcan las diferentes entidades de Ferrol. En los próximos días se sucederán nuevas propuestas encaminadas a lograr la colaboración ciudadana, siempre implicada con los colectivos sociales que promueven estas iniciativas ideadas para conseguir fondos que nutran sus programas.
Una de ellas es la que promueve Cruz Roja, que organiza dentro de dos semanas, el 6 de junio, su IV Andaina Solidaria “Pegadas de Ouro”, una cita que constituye “una fantástica oportunidad para disfrutar del entorno de manera lúdica, sociable y con un fin solidario”, como indican desde la asamblea local.
Como en anteriores ocasiones, existen dos modalidades para poder cubrir la ruta solidaria, de modo que la misma se ajuste mejor a las preferencias de cada participante: una ruta larga de 12 kilómetros y un recorrido más corto, de cuatro, que no entraña dificultad.
Desde la delegación ferrolana confían en que se apunte mucha gente y que la cita vuelva a alcanzar el mismo éxito que en pasadas ediciones. Participar en esta ruta es colaborar con Cruz Roja Ferrol para que pueda seguir dando respuesta a las necesidades de muchas personas en la comarca en diferentes áreas como la inclusión social, salud, empleo y educación.
La caminatas, ya sean la corta o la larga, se inician a las 20.00 horas en la ermita de Caranza, mientras que la entrega de dorsales comenzará en la misma zona ya a partir de las 18.00 horas, o en la delegación de Cruz Roja, situada en el número 46 de la calle Dolores, entre las 12:00 y las 14:00.
También Manos Unidas celebra el próximo día 30 su tradicional Café Solidario, otra de las acciones con las que logran recaudar fondos para sus proyectos sociales en todo el mundo y que suele contar con el respaldo de la ciudadanía. Para tal ocasión se ha acordado que cada asistente aporte un donativo de 8 euros, pudiendo degustar café, chocolate, churros y bollería, y participar en el sorteo de regalos. Una vez más, se ha establecido una fila cero, siendo posible colaborar económicamente en la cuenta corriente ES1802388107160600127050.
Este mes resulta especialmente importante también para el Banco de Alimentos Rías Altas, ya que se celebra el tradicional Mayo Solidario, de mano de Gadis. Hasta final de mes y desde el día uno se recogen en los supermercados de la cadena productos no perecederos con destino a las instalaciones de la entidad, que realiza un acopio importante de víveres para afrontar las necesidades de los próximos meses. Esta campaña tiene cabida en todas las tiendas de la firma dentro y fuera de Galicia.
Asimismo, este fin de semana se sucede otra acción solidaria y medioambiental en la urbe. Se trata de una nueva edición de la propuesta “En la playa, solo arena”, que promueven Recinor y el Rotary Club. Será el próximo sábado 24 en la playa de O Vilar, en Covas, y servirá para recaudar fondos para la Fundación Aperta. La cita volverá a contar con la participación y asesoramiento de la Sociedade Galega de Historia Natural así como la implicación, como voluntarios, de la Asociación Nuestra Señora de Chamorro y el Grupo Scout 19 Ferrol.
La iniciativa tiene un doble objetivo. Por un lado, el medioambiental, para crear conciencia sobre la necesidad de erradicar la basura en el entorno natural; por otro, el solidario, a través de la recaudación de fondos para la entidad, la única de Ferrolterra especializada en ofrecer los apoyos necesarios para garantizar que personas con discapacidad intelectual puedan vivir como ciudadanos de pleno derecho.
Así, un año más, los rotarios se han comprometido a donar 1 euro por cada kilogramo de basura recogida en la limpieza del arenal y también a tratar de recabar el mayor apoyo posible entre otras empresas de la ciudad y la comarca con el fin de que se sumen a esta misma aportación. Hasta el momento, ya se han sumado a la iniciativa las firmas Greene, 2KSystems y Viaxes Galitur; no obstante, cualquier compañía interesada en alinearse con este fin puede contactar directamente con el Rotary Club (info@rotaryferrol.org) o con Recinor (recinor@recinor.com).
La jornada de limpieza de residuos en O Vilar está abierta a la participación del público en general, que podrá inscribirse en el formulario que encontrarán en la dirección web www.inscripciones.recinor.com hasta completar el número de plazas disponibles.
Otra acción con enfoque solidario para estos días la promueve la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica del Noroeste (Affinor), que organiza este domingo, 25 de mayo, una comida benéfica con la que busca seguir recaudando fondos para dar soporte a sus actividades y servicios en la comarca de Ferrolterra.
Se establecerá una fila cero para que la gente pueda enviar sus donaciones (se ha fijado un donativo de 8 euros) en caso de no poder asistir a la comida, que se celebrará en el Hotel Valcarce de Narón, desde las 14.00 horas. El precio del menú es de 30 euros para los adultos y de 15 euros para niños y niñas. El bizum puede enviarse al código 11052 y hasta mañana viernes es posible anotarse para tomar parte de la iniciativa solidaria.