El Puerto de Ferrol comienza la primera operación de descarga de monopiles

Ha sido elegido dársena intermedia por su "papel estratégico"
El Puerto de Ferrol comienza la primera operación de descarga de monopiles
Primera fase de la operación ya rematada | Jorge Meis

La fase inicial de la operación de descarga de monopiles XXL en el puerto de Ferrol, la primera de estas características que se realiza en España, se completó este miércoles con éxito tras haber implicado tanto al organismo portuario, Navantia, Noatum Logistics, Marítima Consiflet, Pérez Torres, prácticos, remolcadores y amarradores, así como la empresa de maquinaria especializada en cargas ultrapesadas Mammoet. 

 

Esta maniobra, de gran complejidad por el tamaño de las piezas (tres en la primera descarga), se desarrollará hasta julio en la dársena local, que ha sido seleccionada como puerto intermedio de una operación que se cerrará en la isla danesa de Ronne. Las siete estructuras restantes llegarán en las próximas semanas y, posteriormente, serán embarcadas en cuatro buques rumbo a su destino final. 

 

Cada una de las piezas tiene una longitud entre 79,6 y 86 metros y un peso que va desde las 1.600 a las 2.100 toneladas

 

Las condiciones de los muelles exteriores e interiores y la experiencia y especialización de las empresas en el sector de la eólica marina le han permitido a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao acceder a este contrato que supone un "reto logístico"

 

Como se recordará, hace varios años (entre 2019 y 2020) se realizó también en el puerto local la primera operación, en este caso en todo el mundo, de integración de un parque eólico flotante con el consorcio Windplus.

 

Esta experiencia, junto con las concesiones a WindWaves y Proinlosa para la fabricación y ensamblaje, dan un nuevo impulso al objetivo de desarrollar el hub de la eólica marina. 

 

Este posicionamiento sitúa a Ferrolterra y su puerto ante una "oportunidad única para consolidarse como uno de los principales centros de producción para la industria eólica marina" y, para ello, explica el organismo que preside Francisco Barea, es "fundamental la colaboración público-privada".

 

Por su parte, Noatum Logistics subraya que el puerto y las empresas del sector "deben trabajar conjuntamente para afrontar los retos industriales y logísticos" y eso incluye "fomentar alianzas, tanto entre empresas españolas como con otras a nivel internacional". 

 

El Puerto de Ferrol comienza la primera operación de descarga de monopiles

Te puede interesar