El concejal socialista Julián Reina solicitó en la comisión de Urbanismo información sobre las quejas que se han producido desde la Asociación de Vecinos de Caranza relativas a la recuperación del servicio de autobuses en el remodelado bulevar de As Pías.
Reina apunta que el ejecutivo de Rey Varela ha justificado la situación amparándose en trámites burocráticos y señala que parece deberse más a la “desidia”.
Los socialistas recordaron que el gobierno local aseguró el pasado 9 de junio que ya se había tramitado la recuperación de estos servicios y las paradas en As Pías y, un mes más tarde, tuvo que ser la entidad vecinal la que solicitase directamente a la Xunta el mismo hecho, afirmando que “o trámite do Concello non se levou a cabo”.
Desde entonces no se ha conseguido modificar el trazado ni las paradas, por lo que el PSOE manifiesta su preocupación “porque o goberno non está a abordar nin sequera os temas máis básicos”, acusa Reina.
En otro orden de cosas, y ante el anuncio de la Xunta de que reformará la bóveda de cinco pisos de Arquitecto Marcide tras el accidente del pasado domingo, cuando se desplomó sobre un paciente el falso techo de una habitación, el PSOE ferrolano habla de “lavado de cara”. Critican, en este sentido, que esa sustitución de elementos no es suficiente y reclama una renovación integral prevista en el Plan Director del CHUF.
El secretario xeral del PSOE de Ferrol, Ángel Mato, apuntó que las obras que se van a acometer en el Complexo Hospitalario “deixan as plantas tal e como estaban desde a súa apertura, sen mellorar nin un milímetro as condicións dos pacientes”. El piso en la que ocurrió el accidente, recuerda el socialista, “non conta con duchas nas habitacións, obrigando aos pacientes a compartir aseos comúns”.