El programa Emega de Política Social benefició a 13 mujeres autónomas en Ferrolterra

Emega tendrá continuidad este año
El programa Emega de Política Social benefició a 13 mujeres autónomas en Ferrolterra
Fabiola García es la conselleira de Política Social | Jorge Meis

El programa Emega de apoyo a las trabajadoras autónomas benefició en su última edición a 13 mujeres residentes o con negocio en la comarca de Ferrolterra. Es una más que en la convocatoria anterior y representa el 9% del total que se concedieron en la provincia de A Coruña, en la que se superaron las 160 solicitudes válidas.


El plan, según los datos del departamento que dirige Fabiola García, ha incrementado su impacto en la última convocatoria en relación con la anterior, al pasar de 362 mujeres beneficiarias en 2023 a las 371 en el ejercicio que acaba de finalizar.


Dirigido a empresas privadas formadas por mujeres, a través del Emega se conceden ayudas de concurrencia competitiva a proyectos que apoyen y fomenten el emprendimiento femenino, así como la creación de empleo, tanto por cuenta propia como ajena, para mujeres.


Existen varias líneas. La Emprende consiste en ayudas económicas mediante incentivos para poner en marcha nuevas iniciativas empresariales; la Activa también ofrece estímulos económicos, aunque en este caso con la finalidad de favorecer la reactivación, consolidación y mejora de empresas para paliar una situación económica adversa; y la ITEF, que persigue favorecer la implantación de iniciativas empresariales innovadoras (de contenido científico o con base tecnológica). 

 

Además, existe una ayuda complementaria, la Concilia, que, como su propio nombre indica, intenta hacer compatible la vida laboral con la familiar. Emega tendrá continuidad este año. 

El programa Emega de Política Social benefició a 13 mujeres autónomas en Ferrolterra

Te puede interesar