Los concellos de Ferrol, Narón y Neda albergarán diferentes actos de la primera Semana de la Moda de Galicia, que promueve la recientemente creada Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE), fundada por la ferrolana Esperanza Vázquez y el naronés Alberto Hermida.
Se trata de una entidad de carácter nacional creada y presidida por Laura Valencia, periodista y experta en moda que lleva desde el año 1986 organizando el certamen de Premios Nacionales de la Moda para Jóvenes Diseñadores. Al contar Galicia por primera vez con una delegación autonómica de esta asociación será también la primera ocasión en la historia que se elija a un aspirante gallego para participar en la fase nacional del certamen.
Así, para elegir a ese aspirante, la delegación local de ANDE convoca un premio autonómico cuyo ganador concurrirá a la fase nacional del evento, que se enmarca en la 39 edición de los Premios Nacionales de la Moda para Jóvenes Diseñadores, considerado el certamen más prestigioso del país en este ámbito y que suele desarrollarse en Madrid, si bien a estas alturas todavía se desconocen los detalles de la celebración. Tampoco quisieron precisar todos los pormenores de esta primera Semana de la Moda de Ferrolterra y Galicia, aportando más detalles el próximo mes.
Lo que sí contaron los delegados de ANDE ayer en la presentación del evento, que se celebró en la tienda de la calle Dolores Chavs, en la que también estuvo presente el director de Galicia Textil, Héctor González, es que la cita se celebrará entre los días 13 y 16 de octubre y habrá propuestas en los tres municipios anteriormente citados.
“Queríamos que el nacimiento de ANDE en Galicia no se quedara solo en una declaración de intenciones, sino que se tradujera en un proyecto real como este”, aseveró Esperanza Vázquez, quien agradeció también la implicación de los tres concellos en los que se desarrollarán los actos. Del mismo modo, Alberto Hermida animó a tomar parte a todos los jóvenes con inquietudes, que hayan superado al menos el primer curso del grado de diseño de la Moda o Bellas Artes, recordando que este premio lleva celebrándose casi cuatro décadas “dando una proyección real a las carreras de sus participantes y ganadores”.
La inscripción está abierta hasta el próximo 31 de agosto y es preciso tener menos de 30 años para participar.
La Semana de la Moda gallega que se va a celebrar en la comarca incluirá diferentes acciones de carácter formativo, divulgativo y profesional.
Así, se avanzaron algunas pinceladas como acciones a desarrollar de forma conjunta con el Campus Industrial de Ferrol, que acogerá una exhibición de proyectos de emprendimiento realizados por estudiantes y egresados de los grados vinculados al ámbito del diseño, así como una mesa redonda sobre esta misma cuestión centrada en emprender en este sector con la práctica de patronaje y diseño contemporáneo dirigido especialmente a jóvenes creadores.
Asimismo, la tienda de moda Chavs, donde ayer se presentó el evento, será el escenario de una de las charlas abiertas al público. También se desarrollarán acciones de networking, un pequeño market de marcas emergentes o demostraciones en directo como complemento a esta semana dedicada a la moda gallega que se desarrollará en Ferrolterra, una comarca con mucho potencial, como destacaban ayer desde la delegación local de ANDE.
De hecho, como ellos mismos indicaron, ese potencial que existe en esta zona hizo que se decantaran finalmente por traer este evento a la zona del territorio gallego “en lugar de otros lugares que podrían funcionar mejor desde el punto de la logística como A Coruña”, como manifestaba Esperanza Vázquez.
La Semana de la Moda culminará con un gran evento, un desfile con las creaciones –deberán presentar una colección de ropa compuesta por seis prendas– de los participantes que se inscriban. El desfile se desarrollará en un marco incomparable como las instalaciones de Galicia Textil, firma vinculada durante décadas a la creación de tejidos para las más destacadas firmas de moda.
“Allí disfrutaremos de unas instalaciones centenarias repletas de historia, un marco incomparable para cerrar el evento”, aseveró Alberto Hermida, quien agradeció la colaboración y la apertura de puertas de la fábrica a su director, Héctor González, que se mostró orgulloso de poder formar parte de esta primera cita gallega con la moda.