Una nueva línea y ampliaciones en otras dos para mejorar el transporte en bus en Ferrol y Narón

La Xunta se reunió con representantes de los concellos de la comarca este jueves
Una nueva línea y ampliaciones en otras dos para mejorar el transporte en bus en Ferrol y Narón
Imagen de archivo de un bus urbano en la plaza de Galicia, en Ferrol | Jorge Meis

La directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, y la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, se reunieron este jueves con los concellos del Área de Transporte Metropolitano (ATM) de Ferrolterra en el marco de la comisión que realiza el seguimiento del Plan de Transporte Metropolitano.

 

Se trata de una reunión que responde al compromiso del gobierno gallego de reunir a las comisiones de seguimiento de los planes de transporte cada seis meses, explican desde el ejecutivo, explicando que se han abordado las peticiones de propuestas de modificaciones de líneas, frecuencias y paradas que trasladaron los municipios.

 

Después de que en noviembre se prorrogasen los convenios de todas las ATMs, la Xunta recordó que se han atendido solicitudes de Ferrol y Narón, donde una modificación en el contrato permitirá hacer "importantes cambios no servizo", lo que se traduce en dos ampliaciones y en el establecimiento de una línea nueva.

 

Mejoras

 

En primer lugar, el bus que cubre el trayecto entre el Puerto y el Hospital Novoa Santos le dará también cobertura al barrio de San Xoán, mientras que la de une al Mercado de Ferrol con la parroquia naronesa de O Val ampliará su recorrido hasta el convento de Baltar. Asimismo, se creará una nueva línea entre la calle Río Xubia y Curuxeiras que, avanza la Xunta, "pasará polo centro da cidade e conectará distintos barrios". 

 

Además, especifican los responsables autonómicos que las solicitudes de todos los municipios se trataron en la reunión y han asumido el compromiso de evaluarlas en las próximas semanas, sosteniendo que el plan está "vivo e cada ano fanse centos de modificacións para dar resposta ás cambiantes necesidades de mobilidade da sociedade galega".

 

Más de 3.900 paradas

 

Esta comisión de seguimiento reunió a los concellos de Ferrol, Narón, Cabanas, Pontedeume, Ares, Valdoviño, Cedeira, Fene, Mugardos, Neda y Miño, que están "conectados por unha rede de autobús interurbano conformada por 229 liñas, que prestan servizo en máis de 3.900 paradas e nas que se ofrecen máis de 235.000 servizos ao ano en máis de 5,6 millóns de quilómetros de servizo", enumera la Xunta, especificando que invierte anualmente en ella 887.000 euros y los municipios aportan los 440.200 euros restantes.

Una nueva línea y ampliaciones en otras dos para mejorar el transporte en bus en Ferrol y Narón

Te puede interesar