Navantia y Windar entregan las primeras cuatro jackets para el parque francés Dieppe Le Tréport

Se ha combinado la soldadura manual con un robot de nudos único en el sector
Navantia y Windar entregan las primeras cuatro jackets para el parque francés Dieppe Le Tréport
Las cuatro primeras cimentaciones, saliendo de la ría de Ferrol I Cedida

Navantia Seanergies y Windar Renovables han entregado "con éxito" las primeras cuatro cimentaciones para las turbinas del parque eólico marino de Dieppe Le Tréport, en el Canal de la Mancha.

 

Las estructuras se fabricaron en el astillero de la compañía pública en Fene, que asumirá la construcción de las otras 58 jackets que forman parte, junto con los pilotes que se hacen en las instalaciones de Windar en Avilés y Gijón, del contrato firmado con Éoliennes en Mer Services, consorcio que tiene a un viejo conocido de Seanergies, Ocean Winds, como accionista mayoritario, y otros miembros como Sumitomo Corporation y Banque des Territoires.

 

Cada jacket tiene alrededor de 63 metros de altura y 14 de ancho, y un peso de 1.200 toneladas. Están hechas de acero y en su construcción se ha combinado la soldadura manual con un robot de nudos único en el sector, desarrollado, explica Navantia Seanergies, a través de un programa de I+D+i liderado por el grupo naval público a lo largo de los últimos diez años. 

 

El parque de Dieppe Le Tréport se localiza en el Canal de la Mancha y tendrá una capacidad instalada de 496 MW. Podrá suministrar energía renovable a 850.000 personas.

 

Navantia Seanergies y Windar Renovables han celebrado este nuevo hito en una relación que comenzó hace más de una década que le ha permitido participar en proyectos en Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Francia. 

 

El director de Operaciones y Programas de Navantia Seanergies, Manuel Bermúdez de Castro, ha asegurado que "estamos muy orgullosos de seguir contribuyendo al desarrollo de la energía eólica y a la autonomía estratégica de Europa". Por su parte, el presidente ejecutivo de Windar, Orlando Alonso, resaltó la "exigencia" que supone este contrato y el trabajo de "todo el personal propio y auxiliar que con su trabajo nos sitúa en la vanguardia de las energías verdes".

 

Navantia y Windar entregan las primeras cuatro jackets para el parque francés Dieppe Le Tréport

Te puede interesar