La mercancía general y los contenedores impulsan al puerto de Ferrol en el segundo trimestre

La caída de los graneles sólidos impide mejorar el semestre del año pasado
La mercancía general y los contenedores impulsan al puerto de Ferrol en el segundo trimestre
El movimiento de contenedores creció en el segundo semestre I J. Meis

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao movió entre enero y junio más de 3,4 millones de toneladas, un registro que, aun empeorando las cifras globales del primer semestre de 2024 (3,6 millones), reflejan una clara recuperación de la actividad entre abril y junio. La mercancía general y los contenedores aumentan considerablemente su aportación en lo que va de año, una dinámica que ha permitido mitigar el impacto negativo del cierre definitivo del tráfico de carbón.

 

El organismo que preside Francisco Barea explica que los meses de abril y junio han sido "especialmente favorables, con un destacado crecimiento de los tráficos". Es, por lo tanto en la primavera cuando se ha invertido la tendencia del arranque del ejercicio. Así, de esos 3,4 millones de toneladas de mercancías con los que se cierra (provisionalmente) la primera mitad del año, cerca de dos (1.984.027, en concreto) se corresponden con el segundo trimestre, es decir, un 5,6% más que el mismo periodo de 2024.

 

El gran salto lo dan la mercancía general y los contenedores. En el primer caso, el tráfico de los seis primeros meses de 2025 sube casi un 54% para superar las 540.000 toneladas. Son casi 200.000 más que el año pasado. En cuanto al segmento específico de los contenedores, la terminal que gestiona el grupo Yilport ha casi triplicado sus cifras. Son 187.000 toneladas por las 68.000 de 2024. En TEUs (unidad de medida estándar de los contenedores, de veinte pies) se ha pasado de los 7.354 a los 17.217.

 

Estas cifras se complementan con la estabilidad que aportan los graneles líquidos, especialmente el gas natural licuado de la terminal de Reganosa en Mugardos, que ha permitido amortiguar el impacto que ha supuesto la desaparición del carbón, clave en el descenso del 18% de los graneles sólidos.

La mercancía general y los contenedores impulsan al puerto de Ferrol en el segundo trimestre

Te puede interesar