Buscando una alimentación saludable y con el fin de que los mercados se conviertan en puntos de encuentro de la familia a la hora de elegir los productos más adecuados para una dieta equilibrada, económica y sana, el Concello de Ferrol, a través del área de Mercados, que dirige el edil Germán Costoya, ha puesto en marcha una campaña promocional para los próximos meses, con actividades diversas.
El programa de dinamización de los mercados municipales afectará a los tres existentes en la ciudad, el de A Magdalena, Recimil y Caranza y se presenta bajo el lema “Os nosos mercados dan vida. Alimentación saudable e lugar de encontro”.
Las actividades programas comenzarán este mismo mes y se prolongarán hasta enero, desarrollándose básicamente los sábados.
La primera propuesta está vinculada con los productos de temporada y una festividad que está ya a la vuelta de la esquina, el Samaín. Así, para el próximo sábado día 29 se organizan distintos talleres y actividades en las plazas de abastos de Caranza –de 10.30 a 13.30 horas–, A Magdalena –de 12.15 a 13.35 horas– y Recimil entre 10.30 y 12.00 horas–.
Habrá un servicio de maquillaje terrorífico para los operadores, mientras que los clientes podrán participar en talleres –mercado de Caranza–, una tómbola del terror –A Magdalena– y una gim-cana –Recimil–. Todas las propuestas estarán vinculadas con estas fechas de miedo y misterio.
En noviembre continuarán las iniciativas el sábado 12, con un concierto de rock infantil, a cargo de Paco Pakolas, que se combinará con cuentacuentos en el mercado de A Magdalena. Caranza será el escenario elegido el día 19, con cuentacuentos de Lidia Pena, mientras que el 26 de noviembre la actividad se trasladará a Recimil con talleres de Robótica.
Ya en diciembre, Papá Noel llegará también a las plazas de abastos ferrolanas. Así, antes de la visita del día 24, entre el 1 y el 22, las familias podrán solicitar un diploma de buen comportamiento y una carta personalizada para niños y niñas, de modo que quede constancia de lo bueno que han sido para recibir los regalos la víspera de Navidad.
Lo mismo se hará con los Reyes Magos, que pararán también los mercados antes del día 6. De este modo, hasta el 29 de diciembre se podrán solicitar los “justificantes” de buen comportamiento así como las cartas para hacérselas llegar a Sus Majestades los días 3 –Caranza–, 4 –Recimil– y jueves 5 –A Magdalena–.
Con estas propuestas se pretende hacer de los mercados lugares habituales de compra, para toda la familia.