Luz verde a la futura terminal de cruceros del muelle de Curuxeiras

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprobó ayer el concurso para esta futura concesión
Luz verde a la futura terminal de cruceros del muelle de Curuxeiras
Las instalaciones serán abiertas al uso general en lugar de estar ligadas a una sola naviera | Emilio Cortizas

La futura terminal de cruceros del puerto de Ferrol, una de las grandes aspiraciones de la Autoridad Portuaria, se encuentra ya un paso más cerca de ser una realidad. Ayer mismo, el consejo de administración del organismo que preside Francisco Barea dio luz verde a la convocatoria del concurso para la construcción y explotación de esta infraestructura.


Inicialmente anunciado para el 11 de abril, el procedimiento comenzará con la publicación de la propuesta en el Boletín Oficial del Estado, tras lo que se otorgará un plazo de dos meses para que las empresas presenten sus respectivas ofertas. En este sentido, desde la Autoridad se recordó que se trata de una concesión “abierta al uso general” con el objetivo de “favorecer así la concurrencia y el incremento de escalas”, por lo que la futura terminal no estará ligada a una única naviera.

 

Actividad estratégica


Tal y como señaló la institución por medio de un comunicado, el tráfico de cruceros supone una actividad “estratégica” por su impacto económico tanto en el municipio como en el resto de la comarca. En este sentido, el organismo apuntó a que el volumen de escalas ha sido “variable” con el paso de los años, alcanzándose la veintena en 2024, pero que, pese a estar ya consolidado, a día de hoy el servicio se presta “con una pequeña terminal transportable y de capacidades limitadas”.


Así, la Autoridad Portuaria considera que contar con unas instalaciones fijas permitirá “mejorar sustancialmente” tanto la prestación como el número de paradas. La concesión, por tanto, contempla la construcción de un edificio en el espigón exterior –con una superficie disponible de 960 metros cuadrados– que concentrará “buena parte del servicio al pasaje”, como los controles de entrada y salida de viajeros o el de equipajes –otros, como el guiado de visitantes, se realizará en el espacio entre el futuro inmueble y el crucero en cuestión–. La concesión, apuntó el organismo, tendrá una vigencia de 30 años.

 

Cofradía de pescadores


Por otro lado, durante la reunión de ayer del consejo de administración también se aprobó iniciar el expediente para la licencia de gestión y explotación de la lonja de Curuxeiras.


De este modo, volverá a ser la Cofradía de pescadores de Ferrol la responsable de la infraestructura por cinco años. 

Luz verde a la futura terminal de cruceros del muelle de Curuxeiras

Te puede interesar