La jornada festiva de este jueves fue de lo más ferrolana, y no solamente porque haya habido un poco de Pepitas en agosto, sino porque hay pocas cosas tan características en esta ciudad como lo son las contradicciones, los extremos, los polos opuestos.
Así, mientras las habaneras sonaban en la plaza de Armas con un público sentado en sillas, en la Fernando Miramontes retumbaban los acordes del Rock en Canido. En ambos casos, eso sí, el público respondió un día más.
Fue a las 19.00 horas cuando arrancó el Festival de Rondallas, presentado por Joaquín Enríquez, en el que se subieron al escenario un total de siete formaciones haciendo alarde del buen momento que vive la tradición ferrolana. Fue la del Club de Campo quien empezó el recital cantando, entre otras, “La Muralla”, completando cada una de ellas un repertorio con tres títulos.
Sonidos del Alba se subió en segundo lugar, con clásicos como “El día que me quieras” o “María la portuguesa”, mientras que Añoranzas se decantó también por “Ferrol del alma”. Le siguió O Son do Mar, con interpretaciones latinoamericanas como la aplaudida “Se me olvidó otra vez”.
Bohemios recogió el testigo en quinto lugar y siguió en la línea con “Si te viera Garay”. Fue esta, además, una actuación especialmente emotiva al regresar a un escenario grande de la ciudad naval tras el fallecimiento del que era su presidente, Carlos López.
La rondalla Só Elas cantó en sexto lugar y dando la bienvenida a su nueva directora, Miriam Fernández, quien las dirigió en temas como “Rayando el sol”. Finalmente, Nas ondas do mar se encargó de cerrar la cita con un emotivo recuerdo para Cani, la mujer de Couce Fraguela, recientemente fallecida.
Mientras, en el barrio alto, desde las 20.00 horas se celebró el festival de rock que nació, en su primera edición, para homenajear a Toñito —el que fuera integrante de Riff Raff— y que ahora es un imprescindible en las fiestas ferrolanas.
Así, fueron los Adóbriga —que se reunieron para la ocasión con “ganas de demoler”— quienes inauguraron la noche, cediendo después el protagonismo a Mu2, los vigueses Stoned at pompeii y los madrileños Aurora & The Betrayers.