La Xunta de Goberno Local (XGL) dio luz verde en su última reunión, celebrada ayer por la mañana, a la adjudicación de una operación de crédito por valor de 8,8 millones de euros. De ello dio cuenta ayer el alcalde, José Manuel Rey, en una rueda de prensa posterior al encuentro, señalando que se presentaron seis entidades financieras al proceso de licitación, lo que indica, a su juicio, “a credibilidade que ten a área de Facenda do Concello de Ferrol”.
Así, el regidor ferrolano recordó que esta operación ya estaba contemplada en los presupuestos municipales para el presente 2025, planteándose como una medida para “blindar” los proyectos de inversión en marcha. Otra novedad de esta adjudicación es que, por primera vez, serán dos los bancos, el Santander y el BBVA, los que aporten este crédito.
El motivo de esta división, detalló Rey Varela, es que el primero de estos presentaba unas condiciones notablemente ventajosas, pero solo por la mitad del importe solicitado. La oferta en sí supone un diferencial del 0,29% en el coste total máximo. En cuanto al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, presentó la segunda mejor propuesta desde un punto de vista financiero, con un “spread” del 0,33%.
“Para os xuros, optouse por un tipo variable dacordo coa evolución dos mercados que estudaron dentro da área de Facenda e Tesourería”, avanzó el alcalde, insistiendo a la vez en que los préstamos carecen de comisiones. “Ferrol cumpre cos requisitos de aforro neto positivo, de débeda viva por operacións correntes e, polo tanto, cremos que é unha boa e razoable operación para afrontar a transformación da cidade e as necesidades de crédito para o Concello de Ferrol para os próximos anos”, sentenció.
Asimismo, el gobierno local detalló posteriormente que el plazo de abono de estos dos préstamos será de trece años, con tres de carencia, además de tener un período trimestral de liquidación de juros y amortización, calculado sobre la base de un ejercicio de 365 días. Cabe recordar que esta decisión fue muy criticada por la oposición al considerar que endeudaría al Consistorio durante varios mandatos, mientras que el gobierno insistió en la necesidad de blindar inversiones.