El número de expedientes de obra tramitados en Ferrol creció un 10,5% durante el primer trimestre del año, según los datos del Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de A Coruña (Coatac). Según detalló esta semana la entidad profesional, entre los meses de enero y marzo se registraron un total de 21 de estos archivos frente a los 19 del mismo período de 2024, un aumento importante pero que el Coatac califica de “ligero”, señalando como principal causa una mayor disposición de los vecinos hacia la rehabilitación de inmuebles.
En este sentido, el Colegio recordó que los expedientes –que son el conjunto de documentos necesarios para realizar un trámite administrativo como obtener una licencia de obra– son “un termómetro para conocer la marcha del sector”. Este incremento se ve reflejado, a su vez, en el balance mensual de permisos realizado por el Instituto Galego de Estatística, que en su publicación del pasado 30 de abril constataba un incremento del 20% en el mes de enero –de diez en 2024 a doce el presente ejercicio–.
En cuanto a los expedientes de dirección, el Coatac señaló que, a nivel provincial –no ofrece datos locales–, también se registró un incremento durante el primer trimestre del año, en este caso del 5,19% –pasando de 385 a 405–.
Por otra parte, el presidente de esta entidad profesional, Carlos Mato, lamentó que nuevamente la falta de personal cualificado y no cualificado es el principal reto al que se enfrenta esta área económica, “generando un incremento de costes”, así como de los plazos en los proyectos inmobiliarios.
En este sentido, el máximo responsable del Coatac propone “atraer al sector a las nuevas generaciones y ofrecer posibilidades de formación a los trabajadores para que ganen en cualificación profesional”. Asimismo, Mato defendió que ya no es “esa actividad penosa de hace décadas”, destacando que las condiciones laborales “han mejorado sustancialmente” y la adopción de mejoras tecnológicas como la prefabricación o la construcción modular.