El buen momento económico que vive Ferrol, sumado al incremento de estudiantes en el Campus Industrial de la ciudad, han puesto de manifiesto que el problema de acceso a la vivienda también se da en la urbe naval, como denunció ayer el grupo municipal de Ferrol en Común. Por medio de un comunicado, la formación señaló que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), aproximadamente el 26,9% de los hogares existentes en el ayuntamiento ferrolano están vacíos.
A esto se une, apunta FeC, una “evidente burbulla do aluguer”, con incrementos medios en el coste por vivienda del 12% en 2024 y del 11% en el presente ejercicio. “Cando anteriormente podía alugarse un piso por 400 euros, a día de hoxe ese mesmo inmueble custa 700 euros ao mes”, lamenta la agrupación, recordando que dicha cuantía supone el 60% del SMI, lo que dificulta enormemente el alquiler a aquellos jóvenes que se acaban de incorporar al mercado laboral.
Ante esta coyuntura, el grupo municipal plantea una serie de medidas a nivel local para paliar esta situación. Por una parte, Ferrol en Común propone, en el marco de la Ley de Vivienda de 2023, la aplicación de un recargo en el IBI de los inmuebles residenciales vacíos durante más de dos años en manos de personas con cuatro o más de estas propiedades. Para ello, apunta, sería necesaria una modificación de la ordenanza municipal para elevar la cuantía hasta el 150%.
Por otra parte, también solicita la publicación de un censo de los hogares en estado ruinoso con información actualizada de sus expedientes sancionadores, requerimientos y demás. A esto se sumaría un proceso de expropiación de estos edificios por la mitad de su coste catastral. Asimismo, también plantea la creación de un programa propio de ayudas para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda.
Por último, FeC propone dar continuidad a la planificación del barrio de Recimil, con una relación de los inmuebles vacíos de cara a su arreglo y posterior adjudicación mediante un proceso público; así como impulsar el informe sobre el estado de la vivienda aprobado en el pleno.