La implicación de los más jóvenes en la consecución del reconocimiento como Patrimonio Mundial de Ferrol es uno de los pilares sobre los que trabaja el Concello. Ya fueron los niños y niñas de diversos colegios los que lanzaron al agua los barcos de papel –una iniciativa con repercusión en todo el país– y ahora disfrutarán de un noviembre centrado en dar a conocer y que se valoren los elementos que entran dentro de la candidatura a la distinción que otorga la Unesco.
Habrá visitas guiadas al castillo de San Felipe, al Arsenal militar y también al civil. Empezarán este jueves y se dirigen a alumnos de 3º y de 4º de ESO de centros públicos y concertados. En total, se calcula que van a participar unos 340 escolares.
Las charlas se desarrollarán en la segunda quincena en los colegios inscritos en la iniciativa. Están pensadas para alumnado de 5º y 6º de Primaria y, de momento, hay 270 estudiantes. Sigue abierto el plazo de inscripción, que se puede realizar a través del correo escolas@ferrolpatrimoniomundial.gal.
Las otras dos convocatorias son dos concursos: uno de postales y otro de vídeos en la red social Tik Tok. El primero está pensado para niños y niñas de 4º, 5º y 6º de Primaria. Podrán entregar sus trabajos hasta el 25 de noviembre. Todos los dibujos formarán parte de un libro digital. El ganador de cada categoría (una por curso) recibirá un libro electrónico.
El de Tik Tok está abierto hasta el 16 y el 21, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Infancia, se publicarán los diez mejores vídeos en el Instagram de la candidatura a Patrimonio Mundial para su votación. El premio será una tablet y los nombres de los ganadores se conocerán a final de mes. l